¿El consejo de ministros de Petro interrumpe el partido de la Selección Colombia?
El presidente Gustavo Petro está generando controversia en Colombia debido a la programación de un consejo de ministros que inicialmente coincidía con el crucial partido de la Selección Colombia contra Paraguay en las Eliminatorias al Mundial 2026. Esta situación ha desatado un debate nacional sobre la potestad del presidente para intervenir en la programación de los canales de televisión privados, especialmente en eventos de interés general como los partidos de fútbol.
La polémica inicial y el ajuste de horario
Ante la ola de reacciones negativas, el presidente Petro decidió ajustar el horario del consejo de ministros para evitar la confrontación directa con el partido. A través de su cuenta en X (antes Twitter), el mandatario anunció que el consejo se realizaría entre las 3:00 p.m. y las 5:00 p.m., permitiendo así que los colombianos pudieran disfrutar del partido sin interrupciones.
La defensa de Petro y la libertad de transmitir
Petro defendió la transmisión del consejo de ministros, argumentando la importancia de mantener informada a la ciudadanía sobre las acciones del Gobierno. Sin embargo, también aclaró que la emisión se realizaría únicamente a través de canales oficiales y plataformas digitales, evitando así afectar la señal de los canales privados durante el partido.
El debate sobre la intervención en canales privados
Barco señala que la televisión privada en Colombia opera mediante un contrato de concesión con el Estado, lo que implica que el Gobierno puede requerir el espacio en momentos de coyuntura. Sin embargo, aclara que esta intervención no puede ser arbitraria ni abusiva, sino que debe respetar las reglas del contrato de concesión y los derechos adquiridos por los concesionarios.
Antecedentes y críticas al consejo de ministros televisado
No es la primera vez que la transmisión de un consejo de ministros genera controversia. En febrero de este año, durante el primer consejo televisado de Petro, la transmisión fue interrumpida para dar paso a un partido del Sudamericano Sub-20 entre Colombia y Paraguay. Este incidente ya había evidenciado la tensión entre la necesidad de informar a la ciudadanía y el interés popular por eventos deportivos.