Caquetá Impulsa el Desarrollo Agrícola con el Registro de Pequeños Productores
En un esfuerzo por fortalecer la economía local y apoyar a los agricultores de la región, la Gobernación de Caquetá, liderada por Luis Francisco Aguilar, y la Secretaría Ambiental y de Agricultura Departamental, bajo la dirección de Juan Pablo Jaramillo, están invitando a los pequeños productores a inscribirse en el Registro Departamental de Pequeños Productores de la ACFC (Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria). Esta iniciativa busca formalizar y apoyar a aquellos que día a día contribuyen significativamente a la economía del departamento a través de la agricultura.
¿Por qué Registrarse?
La inscripción en este registro ofrece a los pequeños productores la oportunidad de acceder a diversos beneficios y programas diseñados para impulsar su desarrollo agrícola. Al formalizar su actividad, los agricultores pueden acceder más fácilmente a créditos, capacitaciones, asistencia técnica y otros recursos que les permitirán mejorar su productividad y competitividad en el mercado.
¿Cómo Inscribirse?
La Gobernación de Caquetá está facilitando el proceso de inscripción a través de un enlace directo y un código QR que los interesados pueden escanear con sus dispositivos móviles. Este acceso digital busca simplificar el trámite y llegar a un mayor número de productores en todo el departamento.
Impacto en la Economía Local
La agricultura en Caquetá se centra en productos como la yuca, el plátano, el maíz y la caña panelera, entre otros. Estos cultivos no solo alimentan a la población local, sino que también generan ingresos y empleo en la región. Al apoyar a los pequeños productores, la Gobernación está invirtiendo en el futuro de la economía local y promoviendo un desarrollo sostenible.
El Compromiso de la Gobernación
La creación de este registro departamental es una muestra del compromiso de la Gobernación de Caquetá con el sector agrícola y el desarrollo rural. Al proporcionar un marco formal para el apoyo a los pequeños productores, se están sentando las bases para un crecimiento económico inclusivo y sostenible.
Beneficios Adicionales del Registro
- Acceso prioritario a programas de apoyo gubernamental.
- Visibilidad y promoción de sus productos en mercados locales y regionales.
- Participación en ferias y eventos agrícolas.
- Capacitación y asistencia técnica especializada.
Próximos Pasos
Se espera que esta iniciativa tenga un impacto positivo en la economía de Caquetá, impulsando la producción agrícola y mejorando la calidad de vida de los pequeños productores. La Gobernación está invitando a todos los agricultores elegibles a unirse al registro y aprovechar los beneficios que ofrece.
Para más información, los interesados pueden consultar las redes sociales de la administración departamental o visitar el enlace dispuesto para la inscripción.