Empresario antioqueño Juan Gonzalo Vélez secuestrado en Concordia

En un preocupante suceso que recuerda épocas pasadas de violencia, Juan Gonzalo Vélez, un destacado empresario antioqueño y propietario de Laboratorios Écar, está siendo reportado como secuestrado. Las autoridades confirmaron el incidente ocurrido en la noche del sábado 12 de abril en el municipio de Concordia, Antioquia, generando una rápida movilización de las fuerzas de seguridad para dar con su paradero.

Según las primeras informaciones, el empresario fue abordado por cinco sujetos fuertemente armados que irrumpieron en su finca, llevándoselo por la fuerza. La identidad de los captores y sus motivaciones aún se desconocen, pero la presencia de grupos ilegales en la región, como el Clan del Golfo, las disidencias de las Farc y el ELN, plantea diversas hipótesis sobre los posibles responsables. La incertidumbre rodea este caso, mientras la comunidad antioqueña espera noticias sobre el bienestar del empresario.

Reacción de las autoridades

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ha reaccionado de inmediato al secuestro, informando a través de su cuenta de X (antes Twitter) sobre el despliegue del Gaula del Ejército en la zona para iniciar los operativos de rescate. «Ante el secuestro del señor Juan Gonzalo Vélez en Concordia, Antioquia, informo que el Gaula del Ejército ya se encuentra en la zona y ha comenzado los operativos para el rescate. Toda la Fuerza Pública, Ejército Nacional y Policía Nacional de Colombia acordonando el sector», escribió el gobernador Rendón. Además, el gobernador ha mantenido comunicación con el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, expresándole la gravedad de la situación y la necesidad de una respuesta contundente por parte del Estado.

«Todo indica que fue sacado de su finca por cinco hombres que portaban armas largas», añadió Rendón, subrayando la audacia y la violencia del secuestro. En sus declaraciones, el gobernador también lamentó lo que considera un retroceso en materia de seguridad y una muestra de las consecuencias de «contemporizar con criminales» (A. Rendón, X).

¿Quién es Juan Gonzalo Vélez y Laboratorios Écar?

Juan Gonzalo Vélez es una figura prominente en el sector farmacéutico colombiano. Como propietario de Laboratorios Écar, una empresa con más de 90 años de historia, ha contribuido significativamente al desarrollo y la innovación en la industria. Laboratorios Écar, fundada en 1935 por Emilio Cárdenas, se ha especializado en la fabricación y comercialización de medicamentos genéricos, cosméticos y suplementos deportivos. Su misión, según la empresa, es mejorar la calidad de vida de las personas a través de productos accesibles y de alta calidad (Laboratorios Écar, s.f.).

La empresa cuenta con plantas de producción en Medellín y Rionegro, desde donde distribuye sus productos a nivel nacional e internacional, llegando a países como Venezuela, Ecuador, Panamá y Perú. Laboratorios Écar se destaca por su compromiso con la calidad, la innovación y la responsabilidad social, contando con certificaciones en Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y marcas reconocidas como Menocal, Bactroderm y Vical. La compañía emplea a cerca de 600 colaboradores (Noticias Caracol, 2024).

Contexto de secuestros en Colombia

El secuestro de Juan Gonzalo Vélez ocurre en un contexto preocupante en cuanto a la seguridad en Colombia. Según datos del Ministerio de Defensa, entre enero y febrero de 2025 se registraron 40 secuestros en el país, de los cuales 31 fueron con fines extorsivos y 9 fueron catalogados como secuestros simples. Estas cifras reflejan un desafío persistente para las autoridades y una amenaza para la seguridad de los ciudadanos, especialmente en regiones donde la presencia de grupos armados ilegales es más fuerte (Ministerio de Defensa, 2025).

Las autoridades continúan desplegando esfuerzos para dar con el paradero del empresario y llevar a los responsables ante la justicia. La comunidad antioqueña y el país entero esperan una pronta resolución de este caso que ha generado consternación y preocupación.

La situación está en constante desarrollo y se espera que en las próximas horas se tengan mayores detalles sobre los operativos de búsqueda y las posibles pistas que permitan esclarecer este lamentable suceso.

Referencias