El plan de acción de Fedecafé liquida más de 22 millones de kilos de café a futuro
La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (Fedecafé) ha dado a conocer los resultados de su plan de acción, que ha permitido liquidar más de 22 millones de kilos de café a futuro.
Un éxito para los caficultores
Este plan ha sido un éxito para los caficultores colombianos, ya que les ha permitido asegurar un precio estable para su producto y reducir el riesgo de pérdidas por las fluctuaciones del mercado.
El gerente general de Fedecafé, Roberto Vélez Vallejo, afirmó que «este plan ha sido un gran éxito para nuestros caficultores. Les ha permitido asegurar un precio estable para su producto y reducir el riesgo de pérdidas por las fluctuaciones del mercado».
Detalles del plan
El plan de acción de Fedecafé consistió en la compra de café a futuro a los caficultores a un precio mínimo garantizado. Esto permitió a los caficultores asegurar un precio estable para su producto, independientemente de las fluctuaciones del mercado.
El plan también incluyó la creación de un fondo de estabilización de precios, que se utilizará para apoyar a los caficultores en caso de que los precios del café caigan por debajo de un cierto nivel.
Beneficios para la industria cafetera
El plan de acción de Fedecafé ha tenido un impacto positivo en la industria cafetera colombiana. Ha ayudado a estabilizar los precios del café, ha reducido el riesgo para los caficultores y ha generado confianza en el sector.
El presidente de la Asociación Nacional de Exportadores de Café (Asoexport), Fabio Echeverri, afirmó que «este plan ha sido un gran beneficio para la industria cafetera colombiana. Ha ayudado a estabilizar los precios del café, ha reducido el riesgo para los caficultores y ha generado confianza en el sector».