Los residentes de Floridablanca, Santander, enfrentan elevados impuestos prediales por falta de servicios básicos
Los habitantes de las zonas rurales de Floridablanca, Santander, están expresando su preocupación y descontento por los elevados impuestos prediales que se les están cobrando, a pesar de la falta de servicios básicos esenciales como agua potable, alcantarillado y vías de acceso adecuadas.
Según los informes, algunos residentes enfrentan facturas de impuestos prediales que superan los 10 millones de pesos (aproximadamente 2.600 dólares estadounidenses), una cantidad significativa para familias de bajos ingresos que luchan por satisfacer sus necesidades básicas.
Falta de servicios básicos
Los residentes afectados viven en zonas rurales como la vereda Casiano Bajo, donde carecen de acceso a agua potable. Deben depender de pozos o fuentes de agua cercanas, lo que plantea riesgos para la salud y la higiene.
Además, la falta de alcantarillado adecuado ha generado problemas de saneamiento y contaminación ambiental. Las aguas residuales sin tratar se descargan en arroyos y ríos, lo que afecta la calidad del agua y la salud pública.
Vías de acceso deficientes
Otra gran preocupación es el estado deficiente de las vías de acceso, muchas de las cuales son caminos de tierra o placa huella que se vuelven intransitables durante la temporada de lluvias.
Estas condiciones dificultan el acceso a servicios esenciales como atención médica, educación y oportunidades laborales. Los residentes también enfrentan mayores costos de transporte debido a los daños causados a sus vehículos por las carreteras en mal estado.
Elevados impuestos prediales
A pesar de las carencias en los servicios básicos y las vías de acceso, los residentes de estas zonas rurales están sujetos a elevados impuestos prediales. Las autoridades locales argumentan que estos impuestos son necesarios para financiar mejoras en infraestructura y servicios.
Sin embargo, los residentes sostienen que es injusto cobrarles impuestos tan altos cuando no están recibiendo los servicios básicos.
Protestas y demandas
Los afectados han organizado protestas y han presentado demandas para exigir una reducción de los impuestos prediales y una mejora en los servicios. Han pedido al gobierno local y a las autoridades tributarias que consideren su situación y encuentren soluciones justas.
El caso de Floridablanca destaca la disparidad en el acceso a los servicios básicos y la carga desproporcionada que pueden enfrentar las comunidades rurales en Colombia. Es esencial abordar estas desigualdades y garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a los servicios esenciales y una vivienda digna.