Sin nuevos nombramientos, la junta del Banco de la República estudia si modifica las tasas de interés
La junta directiva del Banco de la República se reúne este viernes para decidir si modifica las tasas de interés, en medio de la expectativa por el impacto de la inflación en la economía.
![La Luna llena de febrero trae beneficios económicos para estos signos del zodiaco](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fapi.ahoramundo.com%2Fuploads%2Fsmall_la_luna_llena_de_febrero_trae_beneficios_economicos_para_estos_signos_del_zodiaco_1739735207_1810439dcd.jpeg&w=1920&q=70)
El banco central colombiano todavía no ha nombrado a los nuevos miembros de su junta directiva, luego de que el presidente Gustavo Petro pidiera la renuncia de los actuales miembros.
Los expertos esperan que el banco mantenga su tasa de interés de referencia en el 11%, aunque algunos creen que podría subirla hasta el 11,5%.
![Colombia crea nuevos impuestos para enfrentar agitación interna](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fapi.ahoramundo.com%2Fuploads%2Fsmall_colombia_crea_nuevos_impuestos_para_enfrentar_agitacion_interna_1739631672_e1f6fb4c40.jpeg&w=1920&q=70)
La inflación anual de Colombia alcanzó el 13,12% en diciembre, su nivel más alto en más de dos décadas.
El banco central ha estado subiendo las tasas de interés desde septiembre de 2021 para tratar de frenar la inflación.
Sin embargo, la inflación sigue siendo alta y el banco central está bajo presión para tomar medidas más agresivas.
![Importaciones colombianas crecen un 11,7% en 2023](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fapi.ahoramundo.com%2Fuploads%2Fsmall_importaciones_colombianas_crecen_un_117percent_en_2023_1739625417_b34d6a9d41.jpeg&w=1920&q=70)
La decisión del banco central será closely watched por los mercados y los economistas.
Cualquier cambio en las tasas de interés podría tener un impacto significativo en la economía de Colombia.