Las dificultades de liquidez de Afinia son preocupantes y parte de ello es ocasionado por las deudas no pagadas del gobierno nacional
La empresa Afinia, que presta el servicio de energía eléctrica en la Costa Caribe colombiana, enfrenta dificultades de liquidez debido, en parte, a las deudas no pagadas por el gobierno nacional. Así lo advirtió el gerente de EPM, John Maya, quien expresó su preocupación por la situación financiera de la compañía.

«Las dificultades de liquidez de Afinia son preocupantes y parte de ello es ocasionado por las deudas no pagadas del gobierno nacional», afirmó Maya.
Según Maya, el gobierno le debe a Afinia cerca de 300.000 millones de pesos, lo que ha afectado su flujo de caja y su capacidad para invertir en infraestructura y mantenimiento.

El gerente de Afinia, Jhon Jairo Granada, también se refirió a la situación y señaló que la empresa está trabajando para reducir costos y mejorar su eficiencia operativa. Sin embargo, advirtió que si el gobierno no paga sus deudas, la compañía podría enfrentar dificultades para continuar prestando el servicio de manera adecuada.
La situación financiera de Afinia ha generado preocupación entre los usuarios del servicio, quienes temen que los problemas de liquidez puedan afectar la calidad del suministro de energía eléctrica.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, también se pronunció sobre el tema y pidió al gobierno nacional que cumpla con sus obligaciones con Afinia.

«El gobierno nacional debe cumplir con sus obligaciones con Afinia para garantizar la prestación del servicio de energía eléctrica en la Costa Caribe», dijo Gutiérrez.
El gobierno nacional aún no se ha pronunciado sobre las deudas que mantiene con Afinia. Sin embargo, se espera que en los próximos días se tomen medidas para resolver la situación y evitar que la empresa enfrente mayores dificultades financieras.