Francisco Ospina deja la presidencia de la ANI tras aceptación de renuncia protocolaria

Francisco Ospina, quien se desempeñaba como presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) desde febrero de 2024, renunció a su cargo tras la solicitud del presidente Gustavo Petro de que todos los ministros y directores de su Gobierno presentaran su renuncia protocolaria.

Logros al frente de la ANI

Durante su gestión, Ospina consolidó la licitación de la primera asociación público-privada ferroviaria y contribuyó al avance en las obras de vías de cuarta y quinta generación en todo el territorio nacional.

Además, deja en marcha programas y proyectos estratégicos, como el avance de las concesiones 5G y el impulso a iniciativas aeroportuarias privadas en Cartagena y San Andrés.

Retos para el próximo presidente de la ANI

El sucesor de Ospina tendrá la misión de completar la ejecución de los programas actuales, así como aportar al avance de las concesiones 5G.

También deberá avanzar en materia aeroportuaria, consolidando iniciativas de carácter privado en los aeródromos de Cartagena y San Andrés.

Reemplazo de Ospina

La Agencia Nacional de Infraestructura queda en manos de Luis Eduardo Acosta, quien se desempeñaba como vicepresidente de reestructuración de la misma agencia.

Acosta cuenta con una amplia experiencia en el sector del transporte y deberá enfrentar los retos que se le presentan a la ANI en materia de infraestructura estratégica para el país.

“Trabajaremos incansablemente para materializar las apuestas del Gobierno nacional en infraestructura estratégica para el país. Todos los involucrados tenemos un enorme compromiso y es el de contribuir al desarrollo y la justicia social a través de la gestión de grandes proyectos de infraestructura”, dijo Ospina tras su posesión.

La salida de Ospina se produce en el marco de un proceso de cambios en la dirección de la ANI, que ha tenido tres presidentes diferentes desde la llegada de Gustavo Petro a la presidencia.