Vicky Dávila y Félix de Bedout discuten sobre la aspiración presidencial oculta de la periodista

La periodista Vicky Dávila y el director de W Radio, Félix de Bedout, protagonizaron un fuerte cruce de declaraciones en torno a las aspiraciones presidenciales de Dávila, que según Bedout, fueron ocultadas por la periodista durante su etapa como directora de la Revista Semana.

En una entrevista radial, Bedout le preguntó a Dávila sobre las críticas de algunos colegas que la acusaron de negar vehementemente sus intenciones presidenciales mientras dirigía Semana, pese a que eran evidentes para la opinión pública.

Dávila se defendió afirmando que las críticas no fueron "justas y objetivas" y acusó a algunos periodistas de ser más indulgentes con personas que, según ella, "le hacen mucho daño al país".

Según Dávila, tomó la decisión de lanzarse a la política el 13 de noviembre de 2024 y renunció a Semana al día siguiente. Sin embargo, Bedout expresó su incredulidad, recordándole que sus objetivos políticos eran claros desde antes.

"¿A quién maté, qué crimen cometí?"

La periodista respondió airadamente a las insinuaciones de Bedout, afirmando que estaba siendo injusto y que ya había dejado su cargo en Semana.

"Usted tiene derecho a pensar que mi mamá me estaba dando tetero y yo estaba pensando en cómo llegar a la Casa de Nariño", espetó Dávila sarcásticamente.

"¡Y, a ver!… ¿A quién maté, qué crimen cometí? Entonces ya… ya me salí de Semana, ya me fui; estoy aquí frente a usted y frente a todo el país, con todo el corazón puesto para ver si puedo hacer algo con Colombia", añadió exasperada.

Finalmente, Dávila intentó restarle importancia a los enfrentamientos y aseguró que los periodistas son fundamentales como contrapeso al poder gubernamental, por lo que propenderá por mantener una buena relación con el gremio.

"De mí no esperen lo que hace Petro, que nos ha dicho ‘nazis’ y ‘muñecas de la mafia’ y a ese sí, muchos colegas, le andan pasito. Tenemos es que estar del lado de la democracia y la libertad", sentenció Dávila.

La discusión entre Dávila y Bedout puso de manifiesto las tensiones que existen en el seno del periodismo colombiano en torno a la cobertura de las aspiraciones políticas de sus colegas.