Consejo de Estado abre incidente de desacato contra el presidente Petro
La tensión política en Colombia se está intensificando tras la decisión del Consejo de Estado de abrir un incidente de desacato contra el presidente Gustavo Petro. Este incidente surge a raíz del presunto incumplimiento por parte del mandatario de una orden judicial que le exigía pedir perdón a la oposición política por unas declaraciones que fueron consideradas lesivas para su imagen y derecho a la libre expresión. La situación está generando un debate nacional sobre el respeto a las decisiones judiciales y los límites de la libertad de expresión en el contexto político.

El origen del conflicto
Según informa Pulzo (2025), el Consejo de Estado falló a favor de un grupo de ciudadanos que presentaron una tutela, argumentando que el presidente Petro había vulnerado sus derechos fundamentales al referirse a los opositores como «victimarios» durante las marchas del 24 de noviembre de 2024. Estas declaraciones, realizadas tanto en un discurso público como en su cuenta de X (anteriormente Twitter), fueron consideradas por el tribunal como un posible acto de estigmatización que afectaba el ejercicio legítimo de la oposición.
El fallo del Consejo de Estado ordenaba al presidente Petro rectificar sus declaraciones y ofrecer disculpas públicas a través de sus redes sociales, así como comprometerse a respetar los derechos de la oposición y evitar futuros señalamientos deshonrosos. Además, se le solicitó realizar un curso en derechos humanos, una medida que ha generado diversas reacciones en el ámbito político y social.

El incumplimiento y la reacción del Consejo de Estado
Ante la falta de cumplimiento de la orden judicial, el Consejo de Estado ha decidido abrir un incidente de desacato contra el presidente Petro. Según ÚltimaHoraCaracol (2025), el tribunal ha dado un plazo de dos días al mandatario para presentar las pruebas y documentos que justifiquen que sí cumplió con la orden de pedir disculpas. De no hacerlo, Petro podría enfrentar sanciones legales.
Las opciones para el cumplimiento
El presidente Petro tenía varias opciones para cumplir con la orden judicial, incluyendo el uso de sus redes sociales personales, las cuentas del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) o las de la Presidencia misma. Sin embargo, hasta el momento, no se ha registrado ninguna acción que indique que el mandatario haya acatado la decisión del Consejo de Estado.
Implicaciones políticas y legales
Este incidente de desacato tiene importantes implicaciones políticas y legales. Por un lado, pone en tela de juicio el respeto del presidente Petro por las instituciones judiciales y el Estado de Derecho. Por otro lado, podría generar un precedente peligroso si se permite que las órdenes judiciales sean ignoradas por los funcionarios públicos.
La oposición política ha manifestado su indignación por el presunto incumplimiento del presidente Petro y ha exigido que se cumpla la orden judicial. Mientras tanto, el gobierno ha guardado silencio sobre el tema, lo que ha aumentado la incertidumbre y la especulación.
¿Qué sigue?
- El presidente Petro tiene dos días para presentar las pruebas que demuestren que cumplió con la orden del Consejo de Estado.
- Si no lo hace, el tribunal podría imponer sanciones legales contra el mandatario.
- La oposición política podría presentar nuevas acciones legales para exigir el cumplimiento de la orden judicial.
- El debate público sobre el respeto a las decisiones judiciales y la libertad de expresión continuará intensificándose.
La situación actual está generando una profunda división en la sociedad colombiana y pone a prueba la fortaleza de las instituciones democráticas. Será crucial observar cómo se desarrolla este incidente de desacato y cuáles serán sus consecuencias a largo plazo.
Referencias
- Pulzo. (2025, 7 de abril). Le abren incidente por desacato al presidente Petro; no le pidió perdón a la oposición. Pulzo. https://www.pulzo.com/nacion/incidente-desacato-contra-presidente-petro-perdon-oposicion-PP4435400
- ÚltimaHoraCaracol. (2025, 7 de abril). #JUSTICIA El @ConsejodeEstado abrió un incidente de desacato contra el presidente @PetroGustavo por no retractarse luego de llamar “victimarios” a quienes participaron de las marchas de la oposición en noviembre de 2024. [Tweet]. Twitter.