Investigación en curso tras grave accidente en la vía Bogotá-Tunja
Las autoridades se encuentran investigando un grave accidente que tuvo lugar en la vía que conecta Bogotá con Tunja, específicamente en el sector Palmeras del municipio de Gachancipá, Cundinamarca. El incidente, que involucró a dos buses intermunicipales, ocurrió en la mañana del 31 de marzo de 2025, dejando un saldo lamentable de tres personas fallecidas y más de 30 heridos. Los equipos de emergencia respondieron rápidamente, brindando atención a los afectados e iniciando las investigaciones para determinar las causas del siniestro, mientras que varios heridos continúan recibiendo atención médica en centros asistenciales de la zona.

Detalles del incidente según Bomberos Cundinamarca
Según información proporcionada por Bomberos Cundinamarca, el accidente se registró aproximadamente a las 6:53 horas en la Vereda Roble Centro, antes del Peaje los Robles. Los vehículos involucrados pertenecían a las empresas Coopetran, con 28 pasajeros incluyendo al conductor, y ContransZipa, con 8 pasajeros incluyendo al conductor, quienes colisionaron en circunstancias que aún se investigan.
«Se presentó accidente de tránsito aproximadamente a las 6:53 horas en el municipio de Gachancipá, en la Vereda Roble Centro, vía Bogotá a Tunja, antes del Peaje los Robles. Dos vehículos de servicio público de la empresa Coopetran con 28 pasajeros, incluido el conductor, y ContransZipa con 8 pasajeros, incluido el conductor, colisionan» (Bomberos Cundinamarca, 2025).

Hipótesis sobre las causas del accidente
La investigación, liderada por las autoridades y reseñada por Noticias Caracol, está considerando diversas hipótesis. Una de ellas sugiere que el bus de Cootranszipa pudo haber reducido su velocidad para recoger a un pasajero, justo en el momento en que un vehículo de Coopetran intentaba adelantarlo. Esta teoría apunta a un posible error humano como factor contribuyente al accidente.
Adicionalmente, se están analizando las condiciones de la carretera, pues las imágenes del lugar revelan el tamaño de los carriles. Las cámaras de seguridad de la zona captaron el momento del impacto, información que se considera crucial para esclarecer los hechos. Las autoridades no descartan la posibilidad de fallas mecánicas o maniobras imprudentes por parte de los conductores involucrados.
Traslado de las víctimas y estado actual
Bomberos Cundinamarca informó sobre el traslado de las víctimas a diferentes centros asistenciales:
- 18 personas fueron remitidas a Tocancipá, lamentablemente una de ellas falleció en el hospital.
- 9 personas fueron trasladadas a la Clínica La Sabana.
- 3 personas fueron llevadas a Sesquilé.
- 1 persona fue remitida a Zipaquirá.
En total, 31 personas resultaron lesionadas y fueron atendidas en estos centros. Adicionalmente, 8 personas fueron valoradas en el lugar del accidente sin necesidad de traslado. Desafortunadamente, tres personas perdieron la vida: dos en el lugar del impacto y una en un centro asistencial.
Reacciones y preocupación del Gobernador de Cundinamarca
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, lamentó profundamente el suceso y expresó su preocupación por la recurrencia de accidentes en esta vía. Rey sugirió que el exceso de velocidad podría ser un factor determinante en el siniestro, cuestionando el comportamiento de los conductores en las carreteras del departamento. Según el gobernador, incidentes similares han ocurrido en la misma zona, involucrando incluso a otras empresas de transporte como Los Libertadores.
«Se reporta un nuevo accidente en la vía Bogotá—Tunja, a la altura del municipio de Gachancipá, en el sector El Roble. En esta ocasión, dos buses de transporte público, aparentemente por exceso de velocidad, provocaron el siniestro vial, que hasta el momento deja un saldo de 12 heridos. No hay derecho… La semana pasada, en este mismo corredor, un bus de la empresa Los Libertadores también se vio involucrado en un accidente debido al exceso de velocidad» (Jorge Emilio Rey, 2025).
Próximos pasos en la investigación
Las autoridades continúan recopilando pruebas y analizando los videos de seguridad para determinar con exactitud las causas del accidente. Se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre las responsabilidades y las medidas que se tomarán para prevenir futuros incidentes en esta importante vía del país. La seguridad vial sigue siendo una prioridad y se insta a los conductores a tomar precauciones y respetar las normas de tránsito para evitar tragedias como esta.
Redacción Nación, Pulzo