Investigación en curso tras el trágico fallecimiento de un biólogo italiano en Santa Marta
Las autoridades colombianas, en colaboración con un investigador especial enviado desde Italia, están profundizando en la investigación sobre el asesinato del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta. El cuerpo de Coatti fue encontrado en la zona de Bureche, marcando un lamentable suceso que ha generado consternación tanto en Colombia como en Italia.
Según informes de Pulzo, Coatti, originario de Longastrino Di Ravenna, había llegado a Santa Marta con fines de investigación. Su desaparición, tras salir de un hotel en taxi el 3 de abril, mantuvo en vilo a las autoridades hasta el trágico hallazgo de sus restos. La Policía Metropolitana, liderada por el coronel Jaime Ríos Puerto, está colaborando activamente en la búsqueda de esclarecer los hechos.

¿Quién era Alessandro Coatti?
Alessandro Coatti era un reconocido biólogo molecular con una sólida formación en neurociencias en el Reino Unido. Su experiencia profesional incluía colaboraciones con la Sociedad de Biología de Londres. Su interés por la fauna local lo llevó a preguntar sobre expediciones a Minca antes de su fallecimiento, según información de El Tiempo.

Avances en la investigación
Las investigaciones se están centrando en el análisis exhaustivo de los registros de las cámaras de seguridad y los movimientos electrónicos de Coatti. El objetivo principal es rastrear sus últimos pasos en Colombia y determinar con quién mantuvo contacto durante su estancia en el país.
Un detalle clave en la identificación del cuerpo fue una manilla del hostal que Coatti conservaba en una de sus manos. El coronel Ríos Puerto ha enfatizado que Coatti no tenía antecedentes penales ni indicios de problemas personales o judiciales. «Era un visitante, un científico, sin conexiones sospechosas», afirmó el oficial, según reporta Pulzo.
Reacciones y declaraciones
Un familiar de Coatti, contactado por Pulzo en Italia, reveló que, aunque el biólogo había visitado otros países de Sudamérica, esta era su primera vez en Colombia. «Él viajó solo con la intención de regresar a Italia el 20 de abril», mencionó el pariente, descartando cualquier conocimiento de amenazas previas contra Coatti. Este testimonio desmiente rumores de problemas anteriores y confirma que mantenía contacto regular con su familia hasta el día de su desaparición.
Colaboración internacional y local
Las autoridades locales han establecido una colaboración estrecha con la familia de Coatti para profundizar en la investigación y esclarecer las circunstancias de su trágico final. El alcalde de Longastrino Di Ravenna ha sido informado del incidente, manteniendo a la comunidad informada y participando en el proceso de duelo.
La recompensa de 50 millones de pesos ofrecida por las autoridades subraya la seriedad con la que se está abordando este caso. La colaboración entre las autoridades colombianas e italianas es crucial para esclarecer este crimen y llevar a los responsables ante la justicia.
El impacto en la comunidad científica
La comunidad científica lamenta profundamente la pérdida de Alessandro Coatti. Su trabajo y dedicación a la biología molecular eran altamente valorados. La esperanza es que la justicia prevalezca y se pueda dar cierre a este caso, brindando algo de consuelo a todos los afectados.
Según Fabián Ramírez de Pulzo, este incidente no solo ha enlutado a la familia de Coatti, sino que también ha generado interrogantes sobre la seguridad de los investigadores extranjeros en Colombia. Las autoridades están comprometidas a garantizar que se haga justicia y que se tomen medidas para prevenir incidentes similares en el futuro.
Las investigaciones continúan activamente, con el objetivo de reunir todas las pruebas necesarias para esclarecer este lamentable suceso y honrar la memoria de Alessandro Coatti.