Impactante asesinato de periodista y su hermana en Envigado
La tranquilidad del municipio de Envigado, Antioquia, se ha visto abruptamente interrumpida tras el trágico asesinato de la periodista María Victoria Correa y su hermana, María Norelia Correa. El suceso, ocurrido este viernes 28 de marzo en un restaurante del sector de Pontevedra, ha generado consternación y una intensa investigación por parte de las autoridades.
Según reportes preliminares, el ataque se produjo al mediodía cuando dos sicarios irrumpieron en el establecimiento y, sin mediar palabra, abrieron fuego contra las hermanas Correa, quienes se encontraban en una mesa. Un video de seguridad, que ha sido difundido ampliamente, captura el momento del ataque, mostrando la frialdad y determinación de los perpetradores.

Reacciones y contexto del crimen
El asesinato de María Victoria Correa, reconocida periodista y locutora de Todelar, ha resonado en el gremio periodístico y en la comunidad en general. Las autoridades locales, en colaboración con la Policía Nacional, están desplegando todos los recursos disponibles para esclarecer este lamentable hecho y llevar a los responsables ante la justicia.
Este crimen evoca recuerdos de otros hechos violentos ocurridos en establecimientos similares, como la masacre del pastor Lora y su familia en Aguachica. La repetición de estos actos de violencia plantea interrogantes sobre la seguridad y la impunidad que persisten en algunas regiones del país.

Investigación en curso: Primeros avances
Ricardo Vásquez González, secretario de Seguridad de Envigado, ha proporcionado detalles relevantes sobre la investigación. Según Vásquez González, los sicarios abandonaron la motocicleta utilizada en el ataque a pocas cuadras del restaurante. Este hallazgo ha permitido a las autoridades rastrear la ruta de escape de los criminales gracias al sistema de cámaras de vigilancia del municipio. Posteriormente, los delincuentes abordaron un taxi, cuya identificación se ha convertido en una prioridad para los investigadores.
«Estamos colaborando estrechamente con diferentes cuerpos de seguridad y estamos revisando minuciosamente todas las grabaciones de seguridad del área y lugares cercanos, con el objetivo de recolectar información vital que nos permita localizar a los responsables», afirmó Vásquez González (R. Vásquez González, citado en Pulzo, 2025).
El secretario de Seguridad ha enfatizado el compromiso del municipio con la resolución rápida del caso, destacando la importancia de la cooperación interinstitucional para el esclarecimiento de este crimen.
El papel de las cámaras de seguridad
Las cámaras de seguridad del municipio han jugado un papel crucial en la investigación, permitiendo a las autoridades reconstruir la ruta de escape de los sicarios y obtener pistas valiosas sobre su identidad. La tecnología se está convirtiendo en una herramienta fundamental en la lucha contra la criminalidad, facilitando la identificación y captura de los responsables de actos violentos.
El uso de las cámaras de seguridad, según Pulzo (2025), permitió seguir la ruta que tomaron los asesinos después de desechar la moto. Obtuvieron un taxi para continuar su fuga, un dato que se vuelve crucial para las investigaciones, ya que ahora se busca identificar este vehículo y recabar más detalles sobre la trayectoria post-ataque de los criminales.
Próximos pasos en la investigación
Las autoridades continúan trabajando arduamente en la identificación del taxi utilizado por los sicarios, así como en la recolección de testimonios y otras pruebas que permitan esclarecer los motivos detrás de este doble homicidio. La colaboración ciudadana es fundamental para el éxito de la investigación, por lo que se invita a cualquier persona que tenga información relevante a que la proporcione a las autoridades.
Mientras tanto, la comunidad de Envigado se encuentra consternada por este acto de violencia y exige justicia para las víctimas. El asesinato de María Victoria Correa y su hermana representa un duro golpe para el periodismo y la libertad de expresión en Colombia.
Relevancia del caso
El caso de María Victoria Correa y su hermana se suma a la preocupante lista de periodistas y defensores de derechos humanos que han sido víctimas de la violencia en Colombia. La impunidad que rodea muchos de estos casos genera un clima de temor y autocensura que amenaza la libertad de prensa y el derecho a la información.
Es fundamental que las autoridades redoblen sus esfuerzos para proteger a los periodistas y garantizar que puedan ejercer su labor sin temor a represalias. La sociedad en su conjunto debe rechazar la violencia y defender el derecho a la libertad de expresión como un pilar fundamental de la democracia.