Crimen de Sara Millerey en Bello desata ola de indignación
La comunidad de Bello, Antioquia, se encuentra consternada tras el brutal asesinato de Sara Millerey, una mujer trans de 32 años. El crimen, ocurrido en la quebrada La García, ha generado indignación y ha puesto de manifiesto la urgente necesidad de proteger los derechos de la comunidad LGBTIQ+ en Colombia.
Según informes preliminares, Sara Millerey fue atacada y lanzada a la quebrada, donde, con su último aliento, intentó aferrarse a unas ramas para evitar ser arrastrada por la corriente. Lo que agrava aún más este terrible suceso son las denuncias de que personas vinculadas a grupos delictivos impidieron que testigos auxiliaran a Sara, un acto que el secretario de Seguridad de Bello, José Rolando Serrano, calificó como «profundamente doloroso» (Pulzo, 2024).

Detalles del caso y reacciones oficiales
Las autoridades locales y departamentales han reaccionado con firmeza ante este crimen. La Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Bello han ofrecido una recompensa conjunta de hasta 100 millones de pesos para dar con los responsables. Lorena González, alcaldesa de Bello, ha condenado el asesinato como un acto «atroz y cargado de odio», reconociendo la deuda histórica que el municipio tiene con la comunidad diversa (Pulzo, 2024).
«No podemos permitir que la transfobia siga cobrando vidas en silencio. Como Alcaldía, como ciudad, tenemos una deuda con la comunidad LGBTIQ+», afirmó González, subrayando la necesidad de políticas y acciones concretas para garantizar la seguridad y el bienestar de esta población vulnerable.

¿Quién era Sara Millerey?
Sara Millerey, a pesar de los desafíos que enfrentó a lo largo de su vida, era una persona apreciada en su comunidad. Según las autoridades locales, Sara vivía con su madre y no se encontraba en situación de calle, como se había especulado inicialmente. José Rolando Serrano enfatizó que no se conocían amenazas contra su vida ni antecedentes de violencia, describiéndola como una persona con el aprecio y reconocimiento de la comunidad (Pulzo, 2024).
La vida de Sara estuvo marcada por obstáculos desde su adolescencia, incluyendo abusos familiares y la lucha por su identidad de género. A pesar de las dificultades, Sara Millerey es recordada por su valentía y su espíritu de superación.
Investigación en curso y llamado a la justicia
Las autoridades están trabajando en la trazabilidad de las cámaras de seguridad cercanas al lugar de los hechos para identificar a los responsables. El secretario de Seguridad de Bello, José Rolando Serrano, ha pedido cautela, señalando que la Fiscalía debe determinar si se trató de un crimen motivado por odio hacia su identidad de género (Pulzo, 2024).
Mientras tanto, organizaciones y representantes de la comunidad LGBTIQ+ exigen una investigación exhaustiva y justicia para Sara. El caso de Sara Millerey pone de relieve la persistente discriminación y violencia que enfrenta la comunidad trans en Colombia, y la necesidad de fortalecer las medidas de protección y prevención.
El emotivo adiós a Sara Millerey
El sepelio de Sara Millerey se llevó a cabo en la parroquia La Epifanía y culminó en el cementerio Jardines de la Fe. Familiares y amigos se reunieron para darle el último adiós, en un ambiente de profundo dolor y consternación. El féretro blanco, adornado con flores multicolores, simbolizó la despedida y el homenaje a una vida truncada por la violencia y el odio.
La importancia de la memoria y la acción
El asesinato de Sara Millerey no debe quedar impune. Es un recordatorio de la urgencia de construir una sociedad más justa e inclusiva, donde todas las personas, independientemente de su identidad de género, puedan vivir libres de discriminación y violencia. La memoria de Sara Millerey debe inspirar acciones concretas para proteger los derechos de la comunidad LGBTIQ+ y promover la igualdad y el respeto.
Referencias:
- Pulzo. (2024). «No permitieron que la rescataran»: crudo detalle en asesinato de mujer trans en Bello. Recuperado de https://www.pulzo.com/nacion/asesinato-sara-millerey-asesinos-no-dejaron-que-rescataran-mujer-trans-PP4439659