Avión de Avianca aborta despegue en Valledupar por fallas en la turbina
Un vuelo de Avianca con destino a Bogotá se encuentra actualmente retrasado después de que la aeronave sufriera una falla en la turbina durante el despegue en el aeropuerto Alfonso López de Valledupar. El incidente, que ocurrió en la tarde del jueves, está generando retrasos y reprogramaciones para los pasajeros afectados. Este artículo profundiza en los detalles del incidente, las posibles causas y las medidas que Avianca está tomando para resolver la situación.
Detalles del Incidente
Según reportes iniciales, el vuelo AV9317, operado por un Airbus A320-214 con matrícula N755AV, se preparaba para despegar de la pista 02 del aeropuerto Alfonso López (VUP) cuando se produjo una explosión en una de las turbinas. El piloto, siguiendo los protocolos de seguridad, abortó inmediatamente el despegue para evitar un incidente mayor. Afortunadamente, no se reportaron heridos entre los pasajeros y la tripulación.

«El avión estaba acelerando por la pista cuando escuchamos un fuerte estallido», comentó un pasajero a bordo del vuelo, que prefirió mantenerse en el anonimato. «El piloto actuó con rapidez y profesionalismo, deteniendo la aeronave de forma segura. Aunque fue un momento de tensión, nos sentimos aliviados de que todo terminara bien».
Respuesta de Avianca
Avianca emitió un comunicado oficial poco después del incidente, confirmando la falla en la turbina y asegurando que se están tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los pasajeros. La aerolínea está proporcionando alojamiento y alimentación a los pasajeros afectados, y se encuentra trabajando en la reprogramación de sus vuelos.

«La seguridad de nuestros pasajeros y tripulación es nuestra máxima prioridad», afirmó un portavoz de Avianca. «Estamos investigando a fondo las causas de la falla en la turbina y colaborando con las autoridades aeronáuticas para determinar las medidas correctivas necesarias. Lamentamos profundamente las molestias causadas a nuestros pasajeros y les agradecemos su comprensión».
Posibles Causas de la Falla
Aunque la investigación está en curso, existen varias posibles causas para la falla en la turbina. Entre ellas, se incluyen:
- Fatiga de materiales: El desgaste natural de los componentes de la turbina, debido a la exposición constante a altas temperaturas y presiones, podría haber provocado una falla.
- Ingestión de objetos extraños (FOD): La entrada de objetos como aves, piedras o residuos en la turbina puede causar daños significativos y provocar una explosión.
- Mantenimiento inadecuado: Un mantenimiento deficiente o la falta de inspecciones regulares podrían haber pasado por alto un problema incipiente en la turbina.
- Defecto de fabricación: Aunque menos probable, un defecto en la fabricación de la turbina o alguno de sus componentes podría haber contribuido a la falla.
Impacto en el Aeropuerto de Valledupar
El incidente ha provocado algunas interrupciones en las operaciones del aeropuerto Alfonso López de Valledupar. Aunque la pista no está bloqueada, los vuelos entrantes y salientes están experimentando retrasos debido a la necesidad de inspeccionar la aeronave y garantizar la seguridad de las operaciones. Las autoridades aeroportuarias están trabajando en estrecha colaboración con Avianca para minimizar las interrupciones y restablecer la normalidad en el menor tiempo posible.
Según El Tiempo, el incidente resalta la importancia de los rigurosos protocolos de seguridad en la aviación y la necesidad de un mantenimiento preventivo para evitar este tipo de situaciones. La investigación en curso proporcionará información valiosa para mejorar aún más la seguridad de los vuelos y prevenir futuras fallas en las turbinas.
Próximos Pasos
Avianca está trabajando en la reparación o reemplazo de la turbina dañada. Se espera que la aeronave permanezca en tierra durante varios días mientras se llevan a cabo las reparaciones necesarias. La aerolínea está coordinando con otros operadores para minimizar el impacto en los horarios de vuelo y garantizar que los pasajeros puedan llegar a sus destinos lo antes posible.
Los pasajeros afectados por el retraso pueden comunicarse con el centro de atención al cliente de Avianca para obtener información sobre la reprogramación de sus vuelos y las opciones de compensación disponibles.
En conclusión, el incidente del vuelo AV9317 en Valledupar subraya la importancia de la seguridad aérea y la necesidad de una respuesta rápida y eficaz ante situaciones de emergencia. Avianca está tomando las medidas necesarias para resolver la situación y garantizar la seguridad de sus pasajeros, mientras que las autoridades investigan las causas de la falla en la turbina para prevenir futuros incidentes.