Carlos Lehder: Un Regreso Agridulce a Colombia
Carlos Lehder, el notorio excapo del Cartel de Medellín, está generando controversia al disfrutar de un plato de bandeja paisa en un restaurante colombiano, marcando su primera degustación de este plato típico en cuatro décadas. El acontecimiento, capturado en video y difundido por su abogada Sondra Collins, ocurre tras su llegada a Colombia el 28 de marzo, donde fue brevemente detenido en el aeropuerto El Dorado de Bogotá. Según informa Pulzo, su retorno ha provocado reacciones encontradas debido a su pasado criminal, que incluye cargos por tráfico de armas y narcotráfico.
Un festín de recuerdos y arrepentimiento
En el video, Lehder expresa su deleite al saborear la bandeja paisa, comentando: «Hace 40 años que no me comía un plato típico colombiano». A pesar de enfrentar una situación legal compleja, con una condena pendiente de 24 años de prisión, Lehder se muestra «emocionado y satisfecho» de estar de vuelta en su país. El exnarcotraficante aprovechó la oportunidad para pedir perdón a sus compatriotas, declarando: «Yo ya pagué totalmente todas mis deudas judiciales y solo espero que mis compatriotas me perdonen y me den una segunda oportunidad».
«Yo ya pagué totalmente todas mis deudas judiciales y solo espero que mis compatriotas me perdonen y me den una segunda oportunidad», expresó Carlos Lehder.
Libertad provisional y controversias legales
La situación legal de Lehder ha dado un giro inesperado. El Juzgado 18 de Ejecución de Penas de Bogotá canceló todas las órdenes de captura en su contra el 31 de marzo, un día antes de su aparición pública en el restaurante. Esto le permite gozar de libertad provisional mientras se resuelven otros aspectos de su caso. Su abogada, Sondra Collins, argumenta que «ya prescribió la pena; la orden de captura no tiene vigencia», refiriéndose a una orden de captura de 2017 relacionada con delitos de armas vinculados a una condena de 1995. La defensa de Lehder se basa en la prescripción de la pena para buscar su exoneración definitiva.
El legado y la visión de Mónica Lehder
En el centro de esta narrativa también se encuentra Mónica Lehder, hija de Carlos Lehder, quien ha intentado distanciarse del pasado criminal de su padre. En una entrevista con «Los Informantes», citada por Semana, Mónica, de 42 años, afirmó: «De la fortuna de mi papá no disfruté absolutamente nada, pero es mi papá. Lo amo con pasión y locura desenfrenada». Mónica lleva una vida dedicada al bienestar familiar y profesional, alejada de la riqueza ilícita asociada a su apellido.
La conversación sobre su padre también evoca la histórica Posada Alemana, un hotel en el Eje Cafetero construido por Lehder en 1978, que hoy se encuentra en ruinas. Este lugar, que alguna vez fue un símbolo de opulencia, ahora es un recordatorio de un legado conflictivo. Aunque Carlos Lehder llegó a ofrecer el pago total de la deuda externa colombiana, Mónica cuestiona el impacto real de tales ofertas: «Es algo que pudo haber dicho, pero hoy en día, cuando a veces tú no puedes terminar tu universidad o tú, como mi hija, tienes alguna dificultad económica con el colegio o cosas básicas, es cuando dices: ¿cuál deuda externa o para qué sirvió tanto?». Mónica Lehder, según informa Pulzo, ha colaborado con una empresa de salud y bienestar, culminando sus estudios en publicidad y pedagogía infantil.
El futuro incierto de Carlos Lehder
Mientras Carlos Lehder disfruta de una segunda oportunidad en Colombia, su futuro legal sigue siendo incierto. La cancelación de las órdenes de captura le brinda un respiro temporal, pero aún debe enfrentar las consecuencias de su pasado. Su llamado al perdón y la reconciliación resonará en una sociedad que aún lucha contra los estigmas del narcotráfico. Su regreso plantea preguntas sobre la justicia, el arrepentimiento y la posibilidad de redención después de una vida marcada por el crimen.
El equipo de Redacción Nación de Pulzo está siguiendo de cerca el caso de Carlos Lehder y continuará informando sobre los desarrollos legales y las reacciones que suscita su retorno a Colombia.
Nota del editor: Este artículo ha sido elaborado con información extraída de Pulzo.com y otras fuentes de noticias.