Bandera Amarilla en Cartagena: Navegación con Precaución Hasta las 4 PM

¿Qué Significa la Bandera Amarilla?

La bandera amarilla es una señal de advertencia que se utiliza en zonas costeras para alertar sobre posibles riesgos en el mar. En Cartagena, la Capitanía de Puerto iza esta bandera cuando las condiciones meteorológicas o marítimas podrían representar un peligro para las embarcaciones y los bañistas. Esto incluye, pero no se limita a, fuertes vientos, oleaje elevado, corrientes inusuales o la presencia de objetos flotantes.

Recomendaciones para Navegantes

Ante la presencia de la bandera amarilla, se recomienda a todos los navegantes y operadores turísticos:

Impacto en el Turismo

Cartagena, siendo un destino turístico popular, se ve directamente afectada por estas medidas. Los tours en bote, la pesca deportiva y otras actividades acuáticas podrían verse limitadas o suspendidas temporalmente. Según la Alcaldía de Cartagena, se está trabajando para garantizar la seguridad de los turistas y residentes, monitoreando constantemente las condiciones marítimas y proporcionando información actualizada a través de canales oficiales.

¿Por Qué Estas Medidas?

Medidas Adicionales

Además de la bandera amarilla, las autoridades están considerando otras medidas preventivas, como la restricción total de la navegación en caso de que las condiciones empeoren. Se insta a los operadores turísticos a informar a sus clientes sobre la situación y a ofrecer alternativas seguras, como tours terrestres o actividades culturales.

Pronóstico del Tiempo

Según los pronósticos meteorológicos, se espera que las condiciones marítimas mejoren gradualmente después de las 4 de la tarde. Sin embargo, se recomienda a los navegantes estar atentos a los boletines informativos y a las actualizaciones de las autoridades.

Información Adicional

Para obtener más información sobre las condiciones marítimas en Cartagena y las medidas de seguridad, se recomienda visitar el sitio web de la Capitanía de Puerto o contactarlos directamente. La seguridad en el mar es responsabilidad de todos.