Exministra Cecilia López critica la radicalización del presidente Petro

La exministra de Agricultura, Cecilia López, está generando controversia al expresar públicamente su preocupación por lo que ella describe como un cambio radical en el comportamiento y las políticas del presidente Gustavo Petro. En una entrevista concedida a Caracol Radio, López no solo respondió a las recientes declaraciones del mandatario, en las que insinuó que algunos de sus exministros lo habían subestimado, sino que también ofreció una perspectiva crítica sobre la evolución del estilo de liderazgo de Petro.

Las declaraciones de Petro que desataron la polémica

Las tensiones se están intensificando luego de que el presidente Petro sugiriera que algunos miembros de su antiguo gabinete no actuaron con la transparencia esperada. Estas declaraciones provocaron una rápida reacción de Cecilia López, quien no dudó en compartir su visión sobre los cambios que, según ella, está experimentando el jefe de Estado.

¿Cómo ha cambiado Gustavo Petro, según Cecilia López?

López, citada por Pulzo (2024), está señalando que el Petro de los primeros meses de gobierno, caracterizado por su disposición a escuchar y debatir ideas, contrasta fuertemente con el Petro actual, al que describe como más autoritario y propenso a convertir los consejos de ministros en un «show» personal. «Si yo hubiera sabido en qué iba a evolucionar eso, cómo el presidente pasó de unos consejos de ministros donde él realmente no actuaba, oía y dejaba discutir, a esto que estamos viendo, que es un show para él en donde insulta a los ministros, los debilita, una cosa como un protagonismo, jamás hubiera podido aceptar», declaró López, según recogió Semana.

La renuncia de López y el decreto de «expropiación exprés»

La exministra también está revelando que su renuncia al cargo fue motivada por un desacuerdo fundamental con un controvertido decreto de «expropiación exprés». Según sus declaraciones, ella se opuso firmemente a la medida y, al no encontrar eco a sus objeciones, decidió apartarse del gobierno. «Acuérdense de que tal vez fui la única que renuncié. Un mes antes de que me echara, le renuncié cuando Gerardo Vega (exdirector de la Agencia Nacional de Tierras) con Laura Sarabia entraron y me confesaron que ellos eran los que iban a meter esa expropiación exprés en el Plan de Desarrollo. Yo le renuncié, le golpeé la mesa a Laura y le dije: ‘Me voy porque yo soy una demócrata’. Y a los 10 minutos el presidente se echó para atrás y Laura me llamó y me dijo: ‘No, no, no, el presidente retira el decreto’. A mí que no me vengan con cuentos. Yo no me arrepiento porque hice cosas muy importantes que el país me reconoce», explica López.

Un Petro más radical y un punto de inflexión en Zarzal

López está insistiendo en que, durante los primeros ocho meses de su gestión, logró trabajar con Petro de manera constructiva y sin protocolos rígidos. Sin embargo, identifica un momento clave en Zarzal, Valle del Cauca, donde sintió que la dinámica estaba cambiando. «Hubo el momento en que yo sentí que la cosa estaba cambiando. Fue el día en que yo estaba con él en Zarzal (Valle del Cauca). Fuimos con el director de la SAE en ese momento. Estaba Laura, estaba Gerardo Vega y fuimos en el avión. Y ese día sí dije: ‘esto cambio. Yo no me imaginé que esa noche nos iban a botar’», recuerda.

El discurso de la SAE y la radicalización del discurso sobre tierras

La exministra está describiendo cómo el discurso del director de la SAE (Sociedad de Activos Especiales) sobre el tema de tierras le pareció alarmante y cómo intentó advertir a Petro sobre las posibles consecuencias. «Cuando yo le oí el discurso al de la SAE, Virgen santísima, se volvió una locura. Y cuando le oí el discurso al de la SAE invitando a los campesinos, esto fue frente a un grupo grande de campesinos, a que más o menos invadieran todas las tierras, yo dije: ‘Dios mío’. Y cuando el presidente habló, yo me le acerqué y le dije: ‘Presidente, esto es declaración de guerra’. En ese momento él fue muy agresivo y cuando nos montamos en el avión nos regañó a Gerardo y a mí. Me sorprendió y dije: ‘¿aquí qué pasó?’», añadió López.

La confirmación de su salida del gabinete

Finalmente, López está revelando que fue el exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, quien le informó sobre la decisión del gobierno de solicitar su renuncia. «Pero después, cuando bajamos del avión, de nuevo amablemente me dijo: ‘Hasta mañana, que descanse’. Pues mi sorpresa fue cuando llegué a mi casa y me estaba entrando a la ducha cansada. Después de semejante día de ver esta cosa como tan aburrida, como tan agresiva, me llama José Antonio Ocampo y me pregunta si ya me habían pedido la renuncia. Nos pidieron la renuncia protocolaria y tenía 25 llamadas de Laura», concluyó sobre este tema.

Estas declaraciones están generando un intenso debate en Colombia sobre el rumbo del gobierno de Petro y la cohesión dentro de su equipo. La visión de Cecilia López, una figura respetada en la política colombiana, está añadiendo una nueva dimensión al análisis de la gestión del actual presidente.

Referencias

Pulzo. (2024). «No es el Petro de hoy»: exministra habla de radical y preocupante cambio del presidente. Retrieved from https://www.pulzo.com/nacion/cecilia-lopez-responde-petro-habla-cambio-mandatario-PP4423114