¿Se le ha negado un crédito o una compra diferida en cuotas y se lo han negado? ¿Le dijeron que estaba reportado en DataCrédito y usted no lo sabía? Ojo porque tiene derecho a conocer qué información suya reposa en las centrales de riesgo del país.
Las entidades bancarias o financieras están en la obligación de avisarle al menos 20 días antes de reportar una deuda como negativa en DataCrédito, una de las centrales de riesgo más importantes de Colombia.

¿Cómo sé si estoy reportado en DataCrédito?
Usted puede consultar su historial crediticio en DataCrédito de forma gratuita ingresando a su portal web oficial Midatacredito.com. También puede hacerlo a través de la línea telefónica 01 8000 111 311.

¿Qué información aparece en mi reporte de DataCrédito?
En su reporte de DataCrédito aparecerá información sobre sus créditos, préstamos, tarjetas de crédito y otros productos financieros. También aparecerán sus pagos, tanto positivos como negativos.

¿Cómo puedo eliminar un reporte negativo de DataCrédito?
Existen dos formas de eliminar un reporte negativo de DataCrédito:
- Si la entidad bancaria o financiera incumplió con la obligación de notificarle antes de reportarlo, usted puede solicitar la eliminación del reporte.
- Si usted pagó la deuda, la entidad bancaria o financiera tiene la obligación de eliminar el reporte negativo de DataCrédito.
¿Qué debo hacer si creo que hay un error en mi reporte de DataCrédito?
Si usted cree que hay un error en su reporte de DataCrédito, puede presentar un reclamo ante la entidad bancaria o financiera que lo reportó. También puede presentar un reclamo ante la Superintendencia Financiera de Colombia.
Es importante recordar que usted tiene derecho a conocer y corregir la información que aparece en su reporte de DataCrédito. Si tiene alguna duda o inquietud, no dude en comunicarse con la entidad bancaria o financiera que lo reportó o con la Superintendencia Financiera de Colombia.