Ciclomotores no cumplen con las normas: un problema persistente en Bogotá

En Bogotá, el tema de los ciclomotores modificados sigue siendo una preocupación constante. A pesar de las medidas implementadas por las autoridades, muchos conductores continúan incumpliendo las normas, poniendo en riesgo su seguridad y la de los demás.

Cifras alarmantes

Según cifras oficiales, en 2024 se registraron 3424 muertes de peatones en la capital colombiana. De estas, 260 fueron causadas por accidentes relacionados con ciclomotores. Esta cifra representa un aumento significativo en comparación con años anteriores, lo que indica que el problema está lejos de resolverse.

Modificaciones ilegales

Las modificaciones ilegales más comunes en los ciclomotores incluyen la alteración del sistema de escape, la instalación de luces adicionales y el aumento de la velocidad máxima. Estas modificaciones no solo son ilegales, sino que también pueden afectar la estabilidad y el rendimiento del vehículo, aumentando el riesgo de accidentes.

Medidas policiales

La Policía Nacional continúa realizando operativos para identificar y sancionar a los conductores que incumplan las normas. En los últimos meses, se han realizado numerosas incautaciones de ciclomotores modificados y se han impuesto multas a los conductores.

Llamado a la responsabilidad

Las autoridades hacen un llamado a los conductores de ciclomotores para que respeten las normas y eviten realizar modificaciones ilegales. El cumplimiento de las leyes de tránsito no solo es obligatorio, sino que también es esencial para garantizar la seguridad de todos los usuarios de las vías.

Recomendaciones para los conductores

  1. Cumplir con los límites de velocidad establecidos.
  2. Abstenerse de realizar modificaciones ilegales en el ciclomotor.
  3. Portar siempre casco y elementos de protección.
  4. Respetar las señales de tránsito y ceda el paso a los peatones.
  5. Conducir de manera responsable y evitar distracciones como el uso del teléfono móvil.

Si todos los conductores de ciclomotores cumplen con estas recomendaciones, se reducirá significativamente el riesgo de accidentes y se mejorará la seguridad en las calles de Bogotá.