Colombia, el segundo país más poblado de Sudamérica, supera los 50 millones de habitantes

Colombia es el segundo país más poblado de Sudamérica, después de Brasil, con más de 50 millones de habitantes, según datos del Banco Mundial. Su territorio, que supera el millón de kilómetros cuadrados, favorece su gran número de habitantes y su diversidad geográfica y cultural.

Crecimiento poblacional constante

El crecimiento poblacional de Colombia ha sido constante y relevante en las últimas décadas. Los especialistas en demografía destacan este crecimiento, que ubica al país como un actor clave en la región sudamericana.

El crecimiento se debe a una combinación de factores, entre los que se encuentran la urbanización, el acceso a un mejor sistema sanitario y educativo, y la participación igualitaria de hombres y mujeres en el ámbito laboral.

Estructura poblacional

Actualmente, la estructura poblacional de Colombia representa lo que se conoce como "bono demográfico o ventana demográfica de oportunidades", debido a que predominan los jóvenes y no los extremos etarios (niños y adultos mayores). Esto implica oportunidades de crecimiento económico en la población, ya que aumenta la disponibilidad de población en edad de trabajar.

Proyecciones

Las estimaciones demográficas marcan que este crecimiento seguirá en ascenso. Se cree que hacia 2064, la población de Colombia alcanzará los 63 millones de habitantes.

"El crecimiento poblacional de Colombia evidencia la reducción tanto de las tasas de mortalidad como de natalidad durante las últimas décadas en ese país."

Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)