Colombia en la ONU: Un compromiso constante con la paz y el multilateralismo

Un miembro fundador con una larga trayectoria

La hoja de coca y la lucha contra las drogas: un debate en curso

Colombia condenando los bombardeos en la Franja de Gaza

El gobierno colombiano está expresando su preocupación por la situación en Medio Oriente, condenando los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza. Esta postura se alinea con su compromiso con el derecho internacional humanitario y con la protección de los derechos humanos en todas partes del mundo. El presidente Petro ha propuesto la realización de cumbres en pro de la paz, lo que subraya su disposición a contribuir activamente en la búsqueda de soluciones pacíficas a los conflictos internacionales.

Retos y oportunidades para la diplomacia colombiana

Colombia en la búsqueda de la paz global

En conclusión, Colombia está fortaleciendo su papel en la ONU como un actor comprometido con la paz, el multilateralismo y la defensa de los derechos humanos. La designación de Leonor Zalabata como embajadora y su participación activa en los debates internacionales reflejan el compromiso del país con la construcción de un mundo más justo y equitativo. El país está trabajando en colaboración con otros miembros de la ONU para abordar los desafíos globales y construir un futuro más próspero para todos.