Investigación revela vínculos entre ‘la Diabla’ y las FARC tras la masacre de Aguachica
Las autoridades están profundizando en la investigación de la masacre ocurrida en Aguachica, Cesar, donde la familia del pastor Lora fue asesinada. Nuevas revelaciones están apuntando a Zaida Andrea Sánchez, alias ‘la Diabla’, y sus conexiones con las disidencias de las FARC como un factor clave en este trágico suceso.

El origen del conflicto: Narcotráfico y deudas
Según informes de la Fiscalía, replicados por Noticias RCN, la relación de ‘la Diabla’ con el narcotráfico y su vínculo con alias ‘el Calvo’ crearon un ambiente de constante amenaza. ‘El Calvo’, quien mantenía una relación sentimental con Zaida Andrea Sánchez, había adquirido una importante cantidad de drogas del frente 33 de las disidencias de las FARC. Sin embargo, se negó a pagar los impuestos exigidos, que ascendían a 5.000 millones de pesos.
El asesinato de ‘el Calvo’ y la confusión fatal
El asesinato de ‘el Calvo’ el 27 de diciembre marcó un punto de inflexión. Los sicarios, buscando vengar las deudas pendientes, originalmente planeaban atentar contra ‘la Diabla’. El día de la masacre, una serie de desafortunadas coincidencias y errores llevaron a la tragedia.

Un investigador de la Sijín, citado por Pulzo.com (Ramírez, 2024), explicó: «Estos, avisados por los campaneros, no dieron con el objetivo inicial. Al llegar al restaurante, uno de ellos ingresó por una puerta trasera y, confundiendo a la familia Lora con ‘La Diabla’ y su grupo, abrió fuego».
La confusión que desató la tragedia
Alias ‘la Diabla’, según se ha revelado, se encontraba en el mismo restaurante vestida de manera similar a la hija del pastor Lora, buscando protección. Esta coincidencia fatal llevó a los sicarios a confundir a la familia Lora con su objetivo, resultando en la muerte de cuatro personas inocentes.
Este error no solo costó vidas inocentes, sino que también alteró el rumbo de la investigación. A pesar del caos, ‘la Diabla’ logró escapar y refugiarse en un hospital local, luego de un breve enfrentamiento a tiros con los sicarios en las calles de Aguachica.
¿Qué está pasando en Aguachica? Contexto del Narcotráfico en la Region
La región de Aguachica, Cesar, se encuentra en una zona de alta influencia del narcotráfico, lo que se convierte en atractivo para los grupos disidentes de las FARC. La disputa por el control territorial y las rutas del narcotráfico generan constantes enfrentamientos y situaciones de violencia, como la que llevó a la masacre de la familia Lora.
La presencia de estos grupos armados ilegales implica una amenaza constante para la población civil, quienes se ven atrapados en medio de estas dinámicas de poder. La extorsión, el secuestro y el desplazamiento forzado son algunas de las consecuencias que sufren las comunidades afectadas por este fenómeno.
Próximos pasos en la investigación
Las autoridades continúan recopilando evidencia y testimonios para esclarecer completamente los hechos y determinar el grado de responsabilidad de cada uno de los implicados. Se espera que en los próximos días se presenten nuevas acusaciones y se avance en el proceso judicial contra ‘la Diabla’ y otros posibles responsables.
La colaboración de la comunidad es fundamental para el éxito de la investigación. Se invita a cualquier persona que tenga información relevante sobre este caso a que se ponga en contacto con las autoridades para ayudar a esclarecer la verdad y llevar a los responsables ante la justicia.
Referencias:
- Ramírez, F. (2024). Destapan nexos que tenía 'la Diabla' y que llevaron a la confusión en masacre de Aguachica. Pulzo. Recuperado de https://www.pulzo.com/nacion/destapan-nexos-diabla-con-disidencias-farc-masacre-aguachica-PP4363087