En un movimiento que ha generado diversas reacciones, el Congreso de la República de Colombia se está preparando para una pausa en sus actividades. Según informes de Fabián Ramírez (2025) en Pulzo, tanto el Senado como la Cámara de Representantes no estarán sesionando durante la Semana Santa. Esta decisión se extiende hasta el lunes 21 de abril, fecha en la que se conmemorará el Día de la Familia, ofreciendo un largo receso a los congresistas.

¿Por qué este receso?

La suspensión de las sesiones está surgiendo como resultado de un acuerdo entre las diferentes bancadas y sindicatos. De acuerdo con Red+Noticias (2025), este receso es parte de una planificación que incorpora días compensatorios por jornadas laborales extendidas en semanas anteriores. Los congresistas estuvieron extendiendo sus horarios de trabajo de lunes a jueves, con el fin de compensar estos días de descanso, tal como se informó en W Radio.

Según la presidencia del Senado, esta medida responde a una solicitud mayoritaria de los partidos políticos para la Semana Santa. Además, el lunes 21 de abril se está tomando como ‘Día de la Familia’, un beneficio adicional para los trabajadores del legislativo, en línea con las prácticas sindicales que impiden que estos días sean recuperados como laborables.

«Se otorgan el lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril de 2025 como días de descanso remunerado (…) y el lunes 21 de abril de 2025 como Día de la Familia del primer semestre, con el propósito de que todos los funcionarios disfruten de este tiempo en paz y armonía junto a sus seres queridos, contribuyendo a su bienestar», según el comunicado de la Dirección de Personal del Congreso, citado por Pulzo (Ramírez, 2025).

Próximas actividades legislativas

Con la reanudación de las actividades, se están programando una serie de audiencias públicas en la Comisión Séptima del Senado. Estas audiencias se están centrando en el debate de las propuestas de reforma al sistema de salud del país. Se espera que estas sesiones sean cruciales para el avance de la iniciativa, y se anticipa la presentación de una ponencia favorable a los cambios propuestos, según información de la cadena radial.

La controversia de Daniel Quintero

En otro orden de ideas, Daniel Quintero, recientemente imputado por la Fiscalía en el caso de Aguas Vivas durante su gestión como Alcalde de Medellín, está generando controversia con sus declaraciones sobre el Congreso. Quintero, quien se encuentra en campaña para las próximas elecciones, ha propuesto cambios radicales en materia legislativa.

«Gano la Presidencia, cierro el Congreso y convoco a una constituyente para resetear este país, porque, así como está, el país no funciona. Sería mi primera acción. Estoy convencido de que este país ya necesita renovar su Constitución. Lo hicimos en 1991 y en su momento fue importante con respecto al país que teníamos», afirmó Quintero en una entrevista con la revista Cambio.

Quintero justificó su postura argumentando que el Congreso actual no está permitiendo que el país cambie. «Este Congreso no cambia ni deja que el país cambie. Es un Congreso que solo se une para lo malo. Cuando hay que aprobar algo malo para la gente, piden 3.000 millones de pesos. Y para algo que es bueno para la gente, piden el doble. Es un Congreso que no representa al país», añadió Quintero.

Implicaciones y reacciones

El receso del Congreso está generando diversas reacciones en la opinión pública. Mientras algunos critican la pausa como un privilegio excesivo, otros argumentan que es un merecido descanso tras intensas jornadas laborales. La controversia se intensifica con las declaraciones de Daniel Quintero, que están añadiendo un elemento de incertidumbre sobre el futuro del poder legislativo en Colombia.

La reforma a la salud, que está siendo discutida en las audiencias públicas de la Comisión Séptima del Senado, se encuentra en un momento crucial. El resultado de estas discusiones y las decisiones que se tomen tras el receso del Congreso, estarán definiendo el rumbo del sistema de salud en el país.

En resumen, el Congreso colombiano se está tomando un respiro en medio de la Semana Santa y el Día de la Familia, mientras que figuras políticas como Daniel Quintero están proponiendo cambios drásticos que podrían transformar el panorama político y legislativo del país. La ciudadanía está observando de cerca estos acontecimientos, anticipando las decisiones y acciones que se estarán tomando en las próximas semanas.

Referencias

  • Ramírez, F. (2025). Congreso salió bendecido con descanso en Semana Santa y se tomará hasta Día de la Familia. Pulzo.
  • Red+Noticias. (2025). [Tweet sobre el receso del Congreso]. Twitter.