Un policía es señalado como presunto responsable del homicidio de tres campesinos en Sucre
Un agente activo de la Policía Nacional estaría involucrado en el homicidio de tres campesinos en Sucre, entre ellos una pareja de jóvenes y el padre de uno de ellos, según denunció el abogado y defensor de derechos humanos, Aníbal Garay.
Un policía es sospechoso
El uniformado mencionado fue denunciado por el abogado, quien asumió la representación de las víctimas en este caso e inmediatamente inició las investigaciones para entregar las pruebas ante la Fiscalía General de la Nación.
Lo delicado del caso es que el policía sería familiar de la menor de 16 años de edad, Keisi Isabella Pernet Estrada, quien aparece entre los tres campesinos asesinados. En las investigaciones que realizó el defensor de derechos humanos Aníbal Garay encontró en el celular de la menor asesinada los audios y mensajes que recibía, donde al parecer la coaccionaban para que regresara a su casa.
Familiares de las víctimas piden protección
Gloria Pardo, madre de Kemil Segundo Royero Pardo, asesinado junto con su compañera sentimental y su padre, contó entre lágrimas todo lo que rodeó a la masacre cometida con sus familiares.
En el relato la madre de Kemil señala que vio en el rostro de su hijo unas ganas inmensas de ganarse el cariño de la familia de su compañera sentimental y que al final terminó aceptando que fuera a la cita.
Un inconveniente se presentó para poder cumplir con la cita en Corozal, porque la moto de la familia sería utilizada para llevar a un familiar a una atención médica. Fue entonces cuando le consignaron por nequi 10 mil pesos para que utilizaran otro transporte y no faltaran al compromiso de ir a pintar la casa.
A Pardo se le ocurrió que el padre de su hijo, Segundo Royero Quintero los podía llevar muy temprano y el dinero consignado sería utilizado para comprar el combustible. Así se acordó y a las seis de la mañana salieron desde el corregimiento de Chapinero, en la zona rural de Corozal y muy cerca de las poblaciones de Loma Alta y Las Peñas, ya en el área rural de San Juan de Betulia (Sucre) fueron interceptados para ser asesinados.
Garay denunció que varias personas encapuchadas han recorrido el pueblo preguntando por el proceso y los familiares de los tres campesinos asesinados.
Las investigaciones continúan y se espera ahora la participación activa de la Fiscalía General de la Nación en el caso.