El dengue acecha en el Caribe: ¡protégete!
El dengue, una enfermedad viral aguda transmitida por mosquitos, está cobrando víctimas en el Caribe colombiano. Según las autoridades de salud, se han registrado varios casos en la región, por lo que es esencial tomar medidas preventivas para evitar su propagación.

Síntomas del dengue
Los síntomas del dengue suelen aparecer entre 3 y 14 días después de la picadura del mosquito infectado. Incluyen:

- Fiebre alta
- Dolor de cabeza intenso
- Dolor muscular y articular
- Náuseas y vómitos
- Erupción cutánea
Recomendaciones para prevenir el dengue
Para prevenir el dengue, es fundamental adoptar las siguientes medidas:

- Elimina los criaderos de mosquitos: Vacía recipientes que acumulen agua, como llantas, macetas y floreros.
- Usa repelente de insectos: Aplica repelente de insectos que contenga DEET o picaridina en la piel y la ropa.
- Usa mosquiteros: Coloca mosquiteros en las ventanas y puertas para evitar la entrada de mosquitos.
- Usa ropa protectora: Cuando estés en zonas donde haya mosquitos, usa ropa que cubra la mayor parte de tu piel.
Signos de alarma del dengue
Si presentas los síntomas del dengue y experimentas alguno de los siguientes signos de alarma, busca atención médica de inmediato:
- Dolor abdominal intenso
- Vómitos persistentes
- Sangrado de encías o nariz
- Somnolencia o confusión
- Dificultad para respirar
El dengue es una enfermedad grave que puede ser fatal si no se trata a tiempo. Siguiendo estas recomendaciones, puedes protegerte y ayudar a prevenir su propagación en el Caribe.
"El dengue es una enfermedad que puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad o condición de salud", afirma el Dr. José Luis Accini, epidemiólogo del Instituto Nacional de Salud (INS).
Dr. José Luis Accini, Epidemiólogo del Instituto Nacional de Salud (INS)