Pérdidas millonarias

El paro armado del ELN en Chocó está causando pérdidas millonarias a los comerciantes y transportadores de la región. Según la Cámara de Comercio de Quibdó, las pérdidas ascienden a más de 100.000 millones de pesos diarios.

Los comerciantes han tenido que cerrar sus negocios por temor a ser atacados por los guerrilleros. Los transportadores también han suspendido sus servicios, lo que ha dificultado el abastecimiento de alimentos y otros productos básicos a la región.

Movilidad afectada

El paro armado también ha afectado gravemente la movilidad en Chocó. Las carreteras están bloqueadas por los guerrilleros, lo que ha impedido el paso de vehículos y personas.

Los habitantes de Chocó están viviendo en medio del miedo y la incertidumbre. Temen por su seguridad y por el futuro de la región.

Responsabilidades

El ELN ha señalado al gobierno como responsable de la crisis. El gobierno, por su parte, ha condenado el paro armado y ha llamado al ELN a deponer las armas y negociar la paz.

El paro armado del ELN en Chocó es un grave problema que está afectando a la población civil y a la economía de la región. Es urgente que el gobierno y el ELN encuentren una solución pacífica a este conflicto.