Elecciones atípicas en Putumayo y Puerto Guzmán en vilo por falta de presupuesto para la Registraduría
Las elecciones atípicas para gobernador de Putumayo y alcalde de Puerto Guzmán, previstas para el próximo 26 de febrero, se encuentran en vilo debido a la falta de asignación presupuestal a la Registraduría Nacional del Estado Civil.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha advertido que, de no contar con los recursos necesarios, no podrá garantizar el normal desarrollo de los comicios, lo que podría llevar a su aplazamiento.

CNE advierte sobre posible aplazamiento
El presidente del CNE, César Abreo, ha señalado que "si no se asigna el presupuesto necesario, no podremos realizar las elecciones en las fechas previstas".
Abreo ha explicado que la Registraduría requiere de aproximadamente 15.000 millones de pesos para cubrir los gastos de las elecciones, incluyendo el montaje de los puestos de votación, el transporte del material electoral y el pago del personal.

Registraduría solicita recursos urgentes
Por su parte, el registrador nacional, Alexander Vega, ha hecho un llamado urgente al Gobierno Nacional para que asigne los recursos necesarios.
Vega ha afirmado que "la Registraduría ha hecho todos los esfuerzos para optimizar los recursos disponibles, pero no es suficiente".
Elecciones claves para la región
Las elecciones atípicas en Putumayo y Puerto Guzmán son consideradas claves para la región.
En Putumayo, se elegirá al sucesor del exgobernador Jhon Rojas, quien fue destituido por la Procuraduría General de la Nación por irregularidades en la contratación.
En Puerto Guzmán, se busca reemplazar al exalcalde Francisco Fuentes, quien renunció a su cargo tras ser acusado de corrupción.
La falta de presupuesto para la Registraduría pone en riesgo la realización de estas elecciones y podría generar incertidumbre política en la región.
"Si no se asigna el presupuesto necesario, no podremos realizar las elecciones en las fechas previstas".
César Abreo, presidente del Consejo Nacional Electoral