Estudiante de la Universidad Cooperativa de Pasto en el centro de la polémica por comentarios despectivos hacia estudiantes de la Udenar
Una controversia está sacudiendo a la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) en su sede de Pasto, luego de que una estudiante de primer semestre de odontología, identificada como Laura Delgado, se viera envuelta en un escándalo por realizar comentarios clasistas durante una transmisión en vivo. El incidente, que rápidamente se viralizó en redes sociales, está generando un debate nacional sobre la discriminación y los valores dentro de las instituciones educativas.
¿Qué está pasando? El origen del escándalo
Todo está comenzando cuando, según informes de Tubarco News, durante una transmisión en vivo con compañeros, Delgado está respondiendo a comentarios sobre el ingreso a la Universidad de Nariño (Udenar). Su respuesta, «Menos mal, no quisimos entrar, qué asco ser pobre», está desatando una ola de indignación en las redes sociales. El video está circulando ampliamente, generando fuertes críticas hacia la estudiante y poniendo en tela de juicio los valores promovidos por la UCC.
#INDIGNACIÓN. U/Cooperativa con sede en Pasto expulsó a estudiante de odontología por comentarios despectivos contra estudiantes de la U/Nariño. La joven, quien fue identificada como Laura Delgado, apareció horas después en otro video ofreciendo disculpas. pic.twitter.com/7vM2wkzAOk
— Colombia Oscura (@ColombiaOscura_) April 12, 2025
Respuesta inmediata de la Universidad Cooperativa
La Universidad Cooperativa está reaccionando rápidamente ante la situación. Según informa Pulzo, la institución está emitiendo un comunicado rechazando «categóricamente» las ofensas, afirmando que tales expresiones son contrarias a sus valores fundamentales. Víctor Hugo Villota Alvarado, director de la universidad, está confirmando haber dialogado con los estudiantes implicados y solicitando disculpas públicas.
Las disculpas de Laura Delgado
Horas después del incidente, Laura Delgado está publicando un video en su cuenta de TikTok ofreciendo disculpas por sus comentarios. «Estoy dispuesta a asumir las consecuencias de mis actos, pero también pido una oportunidad para enmendar mi error. Aprendí una lección muy valiosa y me comprometo a seguir creciendo con más empatía y respeto por los demás», está expresando Delgado en el video, según cita Pulzo.
Medidas tomadas por la UCC
Aunque en redes sociales se está especulando sobre la expulsión de Delgado, la UCC aún no ha confirmado esta información. La universidad está indicando que ha iniciado «los procesos internos correspondientes para atender este caso de acuerdo con nuestro reglamento estudiantil». Además, la institución está recomendando a sus estudiantes un uso más responsable de las redes sociales y está destacando su compromiso social, resaltando que el 90% de sus estudiantes provienen de estratos 1, 2 y 3.
Compromiso con la equidad y el respeto
Villota Alvarado está enfatizando el compromiso de la universidad con el respeto y la inclusión. Según Pulzo, la UCC está llevando a cabo visitas y espacios de diálogo con sus estudiantes para promover el uso responsable de las redes sociales. Además, la institución está revisando sus normativas internas sobre transmisiones en vivo, considerando la posibilidad de prohibir el uso del uniforme y las instalaciones universitarias en ciertos contextos.
El director también está ofreciendo disculpas públicas a los directivos, profesores y estudiantes de la Udenar, reconociendo los lazos de hermandad entre ambas instituciones. «Ofrezco disculpas públicas a los directivos, profesores y sobre todo a los estudiantes de nuestra Udenar. Yo soy egresado de allá en mi especialización y tengo toda la admiración por nuestra universidad hermana con la que tenemos una alianza estratégica y nos unen solo lazos de hermandad», está sentenciando Villota Alvarado, según informa Pulzo.
Reflexiones sobre el clasismo en la educación
Este incidente está reabriendo el debate sobre el clasismo y la discriminación en el ámbito educativo. La situación está generando interrogantes sobre los valores que se están transmitiendo a los futuros profesionales y la necesidad de promover una cultura de respeto y empatía en las instituciones de educación superior. La reacción de la Universidad Cooperativa está siendo observada de cerca, ya que sentará un precedente sobre cómo se abordarán este tipo de situaciones en el futuro.
La controversia está sirviendo como un llamado de atención sobre la importancia de la responsabilidad social y el uso ético de las redes sociales, especialmente entre los jóvenes universitarios. La UCC está buscando reforzar sus programas de formación en valores y ética, con el objetivo de prevenir futuros incidentes y promover una convivencia sana y respetuosa dentro de la comunidad educativa.
Según David Otero (Pulzo, 2024) , la universidad se encuentra trabajando para garantizar que todos sus estudiantes, independientemente de su origen socioeconómico, se sientan valorados y respetados. La institución está implementando medidas para fortalecer la inclusión y la diversidad, y para fomentar un ambiente de aprendizaje en el que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades de éxito.
En última instancia, este incidente está representando una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos que enfrenta la sociedad en materia de equidad y justicia social. La educación juega un papel fundamental en la construcción de una sociedad más justa y solidaria, y las instituciones educativas tienen la responsabilidad de promover valores que contribuyan a este objetivo.