Falso Profesor de Educación Física Estafando a Niño en Kennedy: Detalles del Incidente
La comunidad de Kennedy, en Bogotá, está en alerta tras un incidente donde un hombre, haciéndose pasar por profesor de educación física, engañó a un niño de 11 años y robó tres millones de pesos en efectivo, además de otros objetos de valor. Según reporta El Tiempo (2024), este no es el primer caso, lo que genera preocupación entre los padres y autoridades locales.

El Engaño y el Robo
El delincuente, según relata el padre del menor a CityTV, citado por El Tiempo (2024), se acercó al niño mencionando detalles específicos de su colegio y profesores, ganándose su confianza. «Golpea y le indica que es el nuevo profesor del colegio de él, con nombre propio del colegio», explicó el padre, evidenciando la planificación del engaño.
Una vez dentro de la casa, el falso profesor procedió a desconectar las cámaras de seguridad, dejando solo una imagen de su espalda, y sustrajo el dinero y objetos de valor. Posteriormente, se llevó al niño por varias cuadras, exigiéndole desactivar su celular, según informa El Tiempo (2024).

Modus Operandi y Antecedentes
Lo más alarmante es que este no es un caso aislado. Según la madre del niño, este sería el quinto incidente conocido con el mismo *modus operandi*. El Tiempo (2024) señala que la familia ha solicitado a la Fiscalía General de la Nación que investigue a fondo y capture al responsable. Este patrón sugiere una estrategia premeditada para aprovecharse de menores vulnerables en diferentes zonas de Bogotá.
Reacción de la Familia y Apoyo Psicológico
El impacto emocional en el niño ha sido significativo. «…su hijo recibió apoyo psicológico debido al gran susto que le causó el encuentro con el falso profesor», señala El Tiempo (2024). La familia, comprensiblemente, está preocupada por la seguridad de otros niños y clama por justicia.
Investigación en Curso
Las autoridades están *investigando* el caso, aunque la única imagen clara del sospechoso es de espaldas, con una gorra blanca y chaqueta deportiva. La colaboración ciudadana es crucial para identificar al delincuente y prevenir futuros incidentes.
Medidas de Prevención y Recomendaciones
Ante esta situación, es fundamental tomar medidas de prevención para proteger a los niños:
- Verificar la identidad: Siempre confirmar la identidad de cualquier persona que afirme ser un representante del colegio. Contactar directamente a la institución educativa para corroborar la información.
- Educar a los niños: Enseñar a los niños a no abrir la puerta a desconocidos ni proporcionar información personal a extraños.
- Reforzar la seguridad en casa: Asegurarse de que las cámaras de seguridad estén en funcionamiento y sean visibles.
- Comunicación constante: Mantener una comunicación abierta con los hijos y fomentar la confianza para que puedan reportar cualquier situación sospechosa.
El Rol de las Autoridades
Es imperativo que las autoridades refuercen la seguridad en las zonas escolares y realicen campañas de sensibilización para informar a la comunidad sobre este tipo de estafas. La rápida acción de la Fiscalía General de la Nación, solicitada por la familia, es crucial para evitar que este delincuente continúe operando.
Conclusión
Este incidente en Kennedy sirve como un llamado de atención sobre la vulnerabilidad de los niños ante personas inescrupulosas. La combinación de la vigilancia comunitaria, la educación preventiva y la acción policial son esenciales para garantizar la seguridad de los menores en Bogotá. El Tiempo (2024) continúa siguiendo de cerca esta historia y proporcionará actualizaciones a medida que se desarrollen los acontecimientos.
Referencia
El Tiempo. (2024). Falso profesor de educación física engañó a niño de 11 años y robó $ 3 millones en el sur de Bogotá. Recuperado de https://www.eltiempo.com/bogota/falso-profesor-de-educacion-fisica-engano-a-nino-de-11-anos-entro-a-su-casa-y-robo-3-millones-en-el-sur-de-bogota-3438981