La posible renuncia de Francia Márquez al Ministerio de Igualdad y Equidad, una cartera creada por el gobierno del presidente Gustavo Petro, ha generado revuelo en Colombia. Márquez, quien también se desempeña como vicepresidenta, ha expresado su disconformidad con Petro en el pasado, y su salida del ministerio podría ser un nuevo revés para la administración.

¿Por qué Francia Márquez podría renunciar?

Según informes recientes, Petro solicitó la renuncia protocolaria a todos los ministros, y algunos de ellos han decidido abandonar definitivamente el gobierno. Entre las renuncias que Petro aceptaría, según la revista Semana, se encuentra la de Márquez, quien ha manifestado su malestar con el nombramiento de Armando Benedetti como jefe de gabinete. Márquez considera que la llegada de Benedetti es una falta de respeto hacia las mujeres.

El impacto de la renuncia de Márquez

Si Márquez abandona el Ministerio de Igualdad, pondría fin a su sueño de construir un ministerio enfocado en las mujeres y la niñez. Conformar un nuevo ministerio es una tarea compleja, especialmente para alguien que llega por primera vez a un puesto gubernamental. Márquez ha denunciado haber recibido maltratos y señalamientos de incapacidad e inutilidad durante su gestión.

El futuro de Márquez en el gobierno es incierto. Petro decidirá si continúa en el Ministerio de Igualdad, y ella deberá confirmar si seguirá como vicepresidenta. Sin embargo, Márquez ha afirmado que continuará trabajando incansablemente, dentro o fuera del gobierno.

Otros ministros que podrían renunciar

Además de Márquez, otros ministros también podrían abandonar el gobierno. Andrés Camacho, del Ministerio de Minas y Energía, y Alexander López, del Departamento Nacional de Planeación, son candidatos potenciales para renunciar. Ambos han sido criticados por Petro por el desempeño de sus respectivos ministerios.

¿Qué significa esto para el gobierno de Petro?

Las posibles renuncias de Márquez y otros ministros son un indicio de las tensiones y divisiones dentro de la administración de Petro. Desde que comenzó el año, ocho funcionarios de alto rango han abandonado sus cargos, lo que ha provocado un gran revuelo político. Estas renuncias podrían debilitar la autoridad de Petro y dificultar la implementación de sus políticas.