Fuerte sismo sacude La Dorada, Caldas

Un fuerte temblor de magnitud 3.1 sacudió hoy a la localidad de La Dorada, en el departamento de Caldas, Colombia. El evento ocurrió a las 19:35:57 (hora local) y generó alarma entre la población.

Servicio Geológico Colombiano llama a reportar temblores

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) invita a la ciudadanía a reportar cualquier percepción de temblores. Esta información es crucial para estimar los efectos del evento y para que los organismos de atención de emergencias puedan actuar de manera efectiva.

Para reportar un sismo, se puede utilizar el formulario «Sismo Sentido» disponible en las cuentas de Twitter y Facebook del SGC. Este formulario permite a las personas que hayan sentido el temblor proporcionar información sobre su intensidad y posibles daños.

Colombia, un país sísmicamente activo

Colombia es un país sísmicamente activo debido a la interacción de diferentes placas tectónicas (Nazca, Sudamérica y Caribe). Esto genera una dinámica geológica compleja que da origen a sismos en la mayor parte del territorio.

En promedio, en Colombia ocurren alrededor de 2.500 sismos al mes (aproximadamente 80 al día), aunque la mayoría de ellos no son perceptibles para las personas. Las zonas más activas sísmicamente son las costas del Pacífico y del Caribe, así como las áreas cercanas a las cordilleras.

Recomendaciones ante un sismo

Ante la posibilidad de un sismo, es importante estar preparados y conocer las medidas de precaución recomendadas por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD):

Medidas durante un sismo

Durante un sismo, es esencial mantener la calma y seguir las siguientes recomendaciones: