Gustavo Bolívar confirma su interés en ser candidato presidencial en Colombia
El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, confirmó su interés en presentarse como candidato a las elecciones presidenciales de Colombia en 2026.
La decisión de Bolívar
Bolívar reveló sus intenciones en una entrevista con el periodista Julio Sánchez Cristo, quien afirmó que el funcionario lideraría una gran coalición con el respaldo de Gustavo Petro.
El director del DPS reconoció que las posibilidades de su candidatura son altas y que, si Petro acepta su renuncia, presentada tras un dramático consejo de ministros, seguramente se lanzará.
Salida del DPS
Según Sánchez Cristo, la salida de Bolívar del DPS estaría programada para el 5 de marzo, fecha en la que cumple un año al frente de la entidad.
Bolívar enfatizó que, por ahora, continúa en su cargo hasta el 5 de marzo, aunque no descartó la posibilidad de quedarse un poco más si el presidente así lo decide.
Estrategia política
La decisión de Bolívar respondería a una estrategia del presidente Petro para asegurar la continuidad de su proyecto político con un candidato fuerte dentro del Gobierno.
De acuerdo con Sánchez Cristo, Bolívar ha logrado consolidarse como el aspirante con mayor viabilidad dentro del oficialismo, respaldado por su crecimiento en encuestas tanto internas como públicas.
Próximos pasos
Bolívar señaló que antes de tomar una decisión definitiva deberá sostener una charla con el presidente Petro, además de consultar con su familia, asesores y amigos.
Con su posible candidatura, Gustavo Bolívar se sumaría a la contienda electoral de 2026 como una de las principales figuras del petrismo. Su salida del Gobierno y el eventual anuncio de su aspiración presidencial marcarán el inicio de una nueva fase en la carrera por la sucesión de Gustavo Petro.