Inusual caso: hombre intimida a vecinos con lanzacohetes en Barranquilla

Un hecho insólito alteró la tranquilidad del barrio La Esmeralda y de Barranquilla en general el pasado domingo 23 de junio. En plena vía pública de la calle 77 con carrera 15, en la localidad Suroccidente de la capital del Atlántico, unidades de la Policía Metropolitana de Barranquilla reportaron la captura de un hombre señalado presuntamente de portar un lanzacohetes.

¿Qué originó la inusual situación?

Según las primeras investigaciones, una motocicleta habría originado un pleito entre dos familias, lo que tiempo después impulsó al sujeto a intimidar al grupo contrario con accionar el artefacto contra una vivienda. La comunidad alertó al personal de la institución policial, señalando que el sujeto, quien fue identificado posteriormente como Iverson Harley Padilla Mena, apuntaba con la bazuca a una vivienda habitada por una familia.

Persecución y captura

El inusual caso fue atendido de inmediato por patrulleros de la Policía Nacional, quienes llegaron hasta el lugar de los hechos. Al notar la presencia de los policiales, cuentan que el hombre, de 29 años, emprendió la huida. Fue así como se desató una persecución entre el acusado y la autoridad. En ese momento de pánico por las pequeñas calles de La Esmeralda, al parecer, el hombre arrojó la pieza para continuar con la huida. Sin embargo, minutos después de la persecución, los uniformados lograron capturar al individuo e incautar el lanzacohetes, el cual estaba envuelto entre trapos al momento del hallazgo a unos metros de donde ocurrieron los hechos.

¿De dónde sacó el lanzacohetes?

El detenido fue trasladado a la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía, donde fue imputado por el delito de fabricación, tráfico y porte de arma de fuego y municiones. En ese entonces, las autoridades trataban de determinar el motivo detrás del intento de ataque y si Padilla Mena tiene conexiones con alguna banda criminal.

Aunque se han registrado casos de ataques armados a fachadas de viviendas y establecimientos comerciales de Barranquilla por el flagelo de la extorsión, nunca se había visto un arma de esas características. Teniendo en cuenta la capacidad de destrucción de la bazuca, incluso, algunos lo relacionaron con disidencias de las Farc, pues un par de semanas antes se había conocido públicamente la investigación de la Fiscalía General de la Nación sobre la posible presencia de este grupo ilegal en la ciudad.

Sin embargo, las investigaciones indican que el artefacto fabricado en Alemania vendría de un familiar que pasó por las Fuerzas Militares. Lo que sí se empieza a descartar es que Iverson Padilla haga parte de las disidencias de las Farc y de cualquier otra estructura criminal con injerencia en Barranquilla y el Atlántico.

Vecinos lo defienden

De hecho, señalan que el hombre, de 29 años, “es muy querido” en el barrio. Además, es conocido en el sector por desempeñarse como conductor de transporte informal en moto.

¿Qué sigue en el proceso?

El pasado viernes 28 de junio, la Fiscalía lo judicializó, imputándole cargos por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas de uso restringido y privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos. Padilla no se allanó a los cargos. Tras solicitud del ente acusador, un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en un establecimiento carcelario. Dicha medida es preventiva mientras avanza el proceso investigativo.