Grave ataque canino en Bosa: Joven pierde extremidades y lucha por sobrevivir

En un lamentable suceso que ha conmocionado a la comunidad de Bosa, en el sur de Bogotá, un joven de 19 años identificado como Greiber Eduardo Berrío se encuentra luchando por su vida en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Occidente de Kennedy. El joven fue víctima de un brutal ataque por parte de una manada de nueve perros, quienes le infligieron más de 150 mordeduras, según reporta Noticias Caracol (s.f.).

El ataque y sus consecuencias

El incidente, ocurrido en circunstancias que aún se investigan, dejó a Greiber con graves heridas que obligaron a la amputación de sus dos brazos y la pérdida de sus orejas. Guillermo Berrío, padre de la víctima, relató a Noticias Caracol el horror de la situación: «El médico de Bosa reportó que mi hijo tenía más de 150 mordeduras de perro. Le arrancaron sus dos orejitas. La única parte que no le mordieron fue su parte íntima y los pies». El padre teme por la vida de su hijo, quien permanece intubado en la UCI. Según Noticias Caracol (s.f.), el estado de salud del joven es bastante delicado debido a la gravedad de las heridas.

Reacción de las autoridades y medidas tomadas

Tras el ataque, la Secretaría Distrital de Salud activó el protocolo correspondiente, trabajando en conjunto con la comunidad, la Policía Ambiental, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) y la Alcaldía local. Noticias Caracol (s.f.) informa que se logró identificar al dueño de los caninos y, tras un diálogo, se obtuvo la entrega voluntaria de cuatro de los perros involucrados en el incidente. Estos animales fueron trasladados a la Unidad de Cuidado Animal para ser sometidos a un periodo de observación de entre 10 y 15 días, con el fin de descartar la presencia de rabia y determinar el manejo adecuado para cada uno, tal como señala la Secretaría Distrital de Salud.

Llamado a la acción y prevención

El padre de Greiber expresó su preocupación por la falta de comunicación por parte de las entidades del Distrito y solicitó que se tomen medidas urgentes con los perros, ya que, según su testimonio, estos animales ya habían atacado a otras personas con anterioridad. «El llamado es a las autoridades competentes para que agarren esos animales, ya que de repente hoy fue mi hijo y mañana puede ser un niño que pase por ahí con una mamita o un papito y quién responde por eso», enfatizó Guillermo Berrío, según Noticias Caracol (s.f.).

¿Qué hacer en caso de agresión animal?

La Secretaría Distrital de Salud recuerda a la ciudadanía que, ante cualquier agresión por animales potencialmente transmisores de rabia, es fundamental buscar atención médica inmediata para recibir el tratamiento adecuado. Asimismo, se recomienda proporcionar al personal médico la información de ubicación de los animales agresores para que se realice la observación correspondiente. Es importante destacar que la vacuna contra la rabia es gratuita y obligatoria para todos los perros y gatos mayores de tres meses, debiendo ser aplicada anualmente.

Contexto sobre la tenencia responsable de mascotas

Este trágico incidente pone de manifiesto la importancia de la tenencia responsable de mascotas y la necesidad de garantizar la seguridad de la comunidad. Las autoridades distritales están investigando las circunstancias del ataque y evaluando las medidas a tomar para prevenir futuros incidentes similares. Es crucial que los propietarios de perros asuman su responsabilidad y tomen las precauciones necesarias para evitar que sus animales representen un peligro para la sociedad.

Próximos pasos y seguimiento del caso

Las autoridades continúan investigando el caso para determinar las responsabilidades correspondientes. Se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre el estado de salud de Greiber Eduardo Berrío y las acciones que se tomarán con respecto a los perros involucrados en el ataque.

Medidas preventivas recomendadas:

  1. Mantener a los perros bajo supervisión constante.
  2. Asegurar que los perros estén debidamente socializados y entrenados.
  3. Evitar dejar a los perros sueltos en la calle sin supervisión.
  4. Reportar a las autoridades cualquier comportamiento agresivo por parte de animales.

La comunidad espera que este trágico suceso sirva como un llamado de atención para fortalecer las medidas de control y prevención de ataques de animales, garantizando así la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos.