El presidente Petro pide perdón por el asesinato de Jovenel Moise durante su visita a Haití
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, realizó una visita "relámpago" a Haití el 22 de enero de 2023, donde se reunió con el presidente del Consejo Presidencial de Transición, Leslie Voltaire.

Durante la reunión, los mandatarios firmaron cinco acuerdos de cooperación en las áreas de agricultura, comercio, medio ambiente, defensa y cultura. Petro también aprovechó la oportunidad para pedir perdón al pueblo haitiano por el asesinato del presidente Jovenel Moise en 2021, en el que participaron exmilitares colombianos.

Contexto del asesinato de Jovenel Moise
El presidente Moise fue asesinado en su residencia el 7 de julio de 2021. La investigación posterior reveló que un grupo de exmilitares colombianos había participado en el crimen. Diecisiete de estos exmilitares fueron detenidos y permanecen bajo custodia en Haití.
El gobierno colombiano ha expresado su preocupación por las condiciones en las que se encuentran detenidos los exmilitares y ha pedido que se les garantice un juicio justo.

Reacción de Haití a la petición de perdón de Petro
La petición de perdón de Petro fue recibida con sentimientos encontrados por el pueblo haitiano. Algunos agradecieron el gesto, mientras que otros expresaron escepticismo sobre la sinceridad del presidente colombiano.
El gobierno haitiano aún no ha emitido una declaración oficial sobre la petición de perdón de Petro.
Implicaciones de la visita de Petro
La visita de Petro a Haití es un paso importante en el restablecimiento de las relaciones entre los dos países. Colombia y Haití tienen una larga historia de cooperación, pero las relaciones se han visto tensas en los últimos años debido al asesinato de Moise.
La visita de Petro es una señal de que Colombia está comprometida a mejorar las relaciones con Haití y apoyar al país en su proceso de reconstrucción.