Nuevas señales de tránsito para reducir accidentes carreteros en Colombia
Estas líneas rojas, según la Concesión La Pintada, son una señal de tránsito que advierte a los conductores sobre la proximidad de una zona de alta accidentalidad, por lo que deben reducir la velocidad, revisar los frenos y tomar precauciones para evitar salirse de la vía o chocar con otros vehículos.
Por el momento, esta medida se encuentra implementada solo en algunas vías de Antioquia, como la que conecta Medellín con Santa Fe, donde se han reportado varios accidentes en los últimos meses.
¿Hay multas por no reducir la velocidad en las zonas con líneas rojas?
No tomar precauciones ante estas señales de tránsito no conlleva ningún tipo de infracción, pero sí exceder los límites de velocidad permitidos, lo cual, para el año 2025, tiene un valor de 604.100 pesos.
Importancia de estas señales de tránsito
Las nuevas líneas rojas en las carreteras colombianas son una medida de vital importancia para reducir los accidentes de tránsito y mejorar la seguridad vial. Estas señales alertan a los conductores sobre zonas peligrosas, les permiten tomar precauciones y evitar situaciones de riesgo.
Es esencial que los conductores estén atentos a estas señales de tránsito y respeten los límites de velocidad establecidos. Al hacerlo, contribuyen a la disminución de la accidentalidad y a la creación de un entorno vial más seguro para todos.