Mauricio Jaramillo Jassir, nuevo viceministro de Asuntos Multilaterales

El Gobierno de Colombia ha nombrado a Mauricio Jaramillo Jassir como nuevo viceministro de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores. Jaramillo Jassir, quien se ha desempeñado como embajador de Colombia ante las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, desde 2018, asumirá su nuevo cargo el 1 de marzo de 2023.

Jaramillo Jassir es un diplomático de carrera con más de 25 años de experiencia en el servicio exterior colombiano. Ha ocupado diversos cargos en el Ministerio de Relaciones Exteriores, entre ellos el de Director de Asuntos Económicos y Comerciales y Director General de Asuntos Políticos.

Trayectoria de Mauricio Jaramillo Jassir

Jaramillo Jassir también ha representado a Colombia en varios organismos internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea. Es experto en negociación internacional, derechos humanos y cooperación internacional.

Retos del nuevo viceministro

Como viceministro de Asuntos Multilaterales, Jaramillo Jassir será responsable de coordinar la política exterior de Colombia en los foros multilaterales, como la ONU, la OEA y la Unión Europea. También representará a Colombia en negociaciones internacionales y trabajará para promover los intereses del país en el escenario global.

El nombramiento de Jaramillo Jassir ha sido bien recibido por expertos y funcionarios del Gobierno. Se espera que su amplia experiencia y conocimiento de los asuntos internacionales contribuyan a fortalecer la posición de Colombia en el escenario global.

“El nombramiento de Mauricio Jaramillo Jassir como viceministro de Asuntos Multilaterales es una excelente noticia para Colombia. Su experiencia y conocimientos serán invaluables para fortalecer la posición de nuestro país en el escenario global”, afirmó el canciller Álvaro Leyva.

Jaramillo Jassir es graduado en derecho por la Universidad Javeriana de Bogotá y tiene una maestría en derecho internacional por la Universidad de Georgetown. También ha realizado estudios de posgrado en la Universidad de Oxford y en la Academia de Derecho Internacional de La Haya.