Muerte de barbero en Girardot genera interrogantes sobre rituales y seguridad
La comunidad de Girardot, Cundinamarca, se encuentra consternada tras el fallecimiento de José Fernando Estacio Carabalí, un barbero de 43 años. El cuerpo del estilista fue encontrado en el río Sumapaz, luego de que se reportara su desaparición durante un retiro espiritual. Las autoridades y la comunidad local están investigando las circunstancias que rodean este trágico suceso.
Según informes del periodista ‘Gato’ Gómez de Olímpica Stereo, recogidos por Pulzo.com (Ramírez, 2024), Estacio Carabalí había asistido a un ritual en el sector de El Boquerón, días antes de su desaparición. Este hecho ha despertado interrogantes sobre la seguridad y las prácticas que se llevan a cabo en este tipo de retiros espirituales.

Desaparición y hallazgo del cuerpo
El estilista había sido reportado como desaparecido el 6 de abril. Testigos afirman que, durante su estancia en una casa de campo cercana a Pandi, Estacio Carabalí consumió una bebida que alteró su estado emocional, lo que habría conducido a su desaparición en las primeras horas del día siguiente. Esta información, según Pulzo.com (Ramírez, 2024), fue inicialmente reportada por el portal El Olfato.
Familiares, amigos y unidades de emergencia del departamento de Tolima unieron esfuerzos para dar con el paradero del barbero. Tras varios días de búsqueda, su cuerpo fue hallado en una zona remota del río Sumapaz, dificultando las labores de rescate. La noticia del hallazgo ha provocado un profundo dolor en la comunidad de barberos de Girardot, quienes recuerdan a Estacio Carabalí como un gran amigo y compañero.

Investigación en curso y llamados a la precaución
La Fiscalía General de la Nación ya está investigando las causas de la muerte de José Fernando Estacio Carabalí. Se busca esclarecer si hubo terceros involucrados en este trágico desenlace. La incertidumbre que rodea este caso ha generado un debate sobre la necesidad de regular y supervisar los retiros espirituales, especialmente aquellos que se realizan en áreas aisladas. Se están haciendo llamados a la precaución, instando a las personas a informarse adecuadamente antes de participar en este tipo de actividades.
Reacciones y luto en la comunidad
La muerte de Estacio Carabalí ha dejado un vacío en la comunidad de Girardot. Colegas y amigos lo recuerdan por su talento con las tijeras, pero sobre todo, por su calidad humana. «Era un hombre alegre, siempre dispuesto a ayudar a los demás», comenta un amigo cercano, quien prefiere no ser identificado.
La esperanza de la familia y amigos es que la investigación de la Fiscalía arroje luz sobre lo sucedido y pueda brindar respuestas a las numerosas preguntas que aún quedan sin resolver. Mientras tanto, la comunidad de Girardot se une en oración para pedir por el eterno descanso de José Fernando Estacio Carabalí.
Consideraciones finales
Este suceso subraya la importancia de la prudencia y la verificación al participar en retiros y actividades en lugares apartados. La comunidad espera que la investigación en curso revele la verdad detrás de esta trágica muerte y proporcione consuelo a quienes están de luto. Es fundamental que las autoridades tomen medidas para garantizar la seguridad y el bienestar de las personas que participan en este tipo de eventos.
La trágica muerte de José Fernando Estacio Carabalí está generando una reflexión profunda en la comunidad de Girardot. Se espera que este lamentable hecho sirva para generar conciencia sobre los riesgos asociados a ciertas prácticas y para promover una mayor regulación y supervisión de los retiros espirituales. En última instancia, se busca proteger a las personas y evitar que tragedias como esta se repitan en el futuro.
Referencia:
- Ramírez, F. (2024, April 18). Extraña muerte de barbero en Girardot: había asistido a un ritual y lo encontraron ahogado. Pulzo. Recuperado de https://www.pulzo.com/nacion/extrana-muerte-barbero-girardot-fue-ritual-encontraron-ahogado-PP4452271