Consternación en Itagüí tras la muerte de una mujer en un incidente en un edificio
El domingo 13 de abril, el barrio Porvenir de Itagüí, Antioquia, se encuentra sumido en la consternación después de que una mujer perdiera la vida tras caer desde un piso alto de una unidad residencial. Las autoridades se encuentran investigando las circunstancias exactas del suceso, sin descartar ninguna hipótesis en este momento.
Según informes preliminares, el incidente ocurrió alrededor de la 1:00 p. m. en la calle 84 con carrera 58. Vecinos del sector reportan haber escuchado un fuerte estruendo, lo que los alertó sobre la situación. Al salir a verificar, encontraron el cuerpo sin vida de la joven en el suelo, según reporta Minuto 30.

Detalles preliminares y la investigación en curso
La información que se está manejando inicialmente indica que la mujer habría llegado al apartamento esa misma mañana, acompañada por un hombre. Testimonios sugieren que ambos estuvieron juntos durante varias horas antes de que el residente del apartamento saliera, dejando a la visitante sola. Fue poco después de este momento cuando se produjo la caída.
Aunque algunos reportes iniciales apuntan a la posibilidad de un suicidio, las autoridades están siendo cautelosas y no descartan otras líneas de investigación. Se está considerando la posibilidad de que la caída no haya sido voluntaria y que pudiera haber habido algún tipo de intervención externa. Agentes judiciales están llevando a cabo una inspección técnica del cadáver, recopilando testimonios y buscando evidencias que puedan ayudar a esclarecer lo sucedido.

Según Pulzo, un video que presuntamente registró parte de los hechos está siendo analizado como parte del proceso investigativo. La comunidad de Itagüí está esperando respuestas, buscando claridad sobre si se trató de un accidente, un acto voluntario o si hubo responsabilidades de terceros en este trágico desenlace.
Apoyo en salud mental disponible en Itagüí
Ante este tipo de situaciones que pueden afectar la salud mental de los ciudadanos, es importante recordar que la Alcaldía de Itagüí ha implementado una estrategia para fortalecer la atención en este ámbito. Los llamados ‘Escuchaderos’ o Centros de Escucha ofrecen atención gratuita y abierta a toda la comunidad. Estos espacios están distribuidos estratégicamente en diferentes zonas del municipio, incluyendo el Coliseo Ditaires El Cubo (enfocado en deportistas), la Casa de las Juventudes, la Casa de las Mujeres y el Hospital del Sur, sede Calatrava.
Además, se han habilitado puntos de atención en las veredas El Progreso, Los Gómez y El Ajizal, así como en la Institución Educativa Avelino Saldarriaga. Los ‘Escuchaderos’ funcionan de lunes a viernes, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m., y los sábados, de 9:00 a. m. a 1:00 p. m., ofreciendo atención personalizada, escucha activa, orientación y acompañamiento emocional. En caso de ser necesario, se remite a los ciudadanos a servicios especializados en salud mental.
La importancia de la salud mental
La salud mental es un componente esencial del bienestar general y es importante reconocer que situaciones de crisis pueden afectar a cualquier persona. La disponibilidad de recursos como los ‘Escuchaderos’ en Itagüí demuestran un compromiso con el bienestar emocional de la comunidad.
¿Dónde encontrar ayuda en Itagüí?
- Coliseo Ditaires El Cubo
- Casa de las Juventudes
- Casa de las Mujeres
- Hospital del Sur, sede Calatrava
- Veredas El Progreso, Los Gómez y El Ajizal
- Institución Educativa Avelino Saldarriaga
La investigación en torno a la muerte de la mujer continúa en curso, y las autoridades están trabajando para esclarecer los hechos y brindar respuestas a la comunidad. Mientras tanto, es crucial recordar la importancia de buscar apoyo y recursos en momentos de dificultad emocional.
Redacción Nación (2024), en su reporte para Pulzo, destaca la consternación en la comunidad y la cautela de las autoridades en el manejo de la información. El caso permanece bajo reserva mientras se recogen más evidencias y testimonios.