Pacientes de Nueva EPS alzan su voz en Bogotá ante la escasez de medicamentos
Un grupo de pacientes de la Nueva EPS (Entidad Promotora de Salud) en Bogotá se encuentra manifestando activamente frente a las oficinas de la entidad, expresando su profunda preocupación y frustración por la continua falta de entrega de medicamentos esenciales. Esta situación, según los manifestantes, está poniendo en grave riesgo su salud y calidad de vida. La protesta se está intensificando, con testimonios desgarradores que pintan un panorama sombrío de la atención médica en la capital colombiana.
La angustia de los pacientes de alto costo
Entre los más afectados por esta problemática se encuentran los pacientes de alto costo, quienes dependen de medicamentos especializados para el manejo de enfermedades crónicas y complejas. La insulina y las bombas de infusión, insumos vitales para el control de la diabetes y otras condiciones metabólicas, son particularmente difíciles de conseguir. La falta de estos elementos está obligando a muchos pacientes a interrumpir sus tratamientos, con consecuencias potencialmente devastadoras.
¿Qué está pasando con el suministro de medicamentos?
Los manifestantes denuncian que la Nueva EPS no está adquiriendo la cantidad necesaria de medicamentos e insumos médicos para cubrir la demanda de sus afiliados. Esto está generando una escasez generalizada que afecta a pacientes con diversas patologías. La falta de cánulas y reservorios para las bombas de insulina, por ejemplo, está obligando a los pacientes diabéticos a comprar estos productos en clínicas privadas, asumiendo costos adicionales que no todos pueden permitirse.
El costo de la salud: una carga adicional
La situación se agrava aún más por el hecho de que muchos pacientes se ven obligados a costear sus propios tratamientos ante la falta de suministro por parte de la EPS. Esta carga económica adicional representa un obstáculo significativo para el acceso a la salud, especialmente para aquellos con recursos limitados. La incertidumbre constante sobre la disponibilidad de los medicamentos está generando ansiedad y estrés entre los pacientes, quienes temen por su futuro y su bienestar.
La respuesta del Gobierno: ¿Suficiente o insuficiente?
El testimonio de un paciente: una bomba de tiempo
Durante la protesta, un paciente demostró el funcionamiento de su bomba de infusión de insulina, explicando cómo este dispositivo es fundamental para mantener sus niveles de glicemia bajo control. «Esta es la bomba de infusión de insulina que aquí le muestra uno la glicemia en el momento que estoy. Debe estar entre 70 y 180, o sea, la tengo bien. Automáticamente me va mandando la insulina las 24 horas», explicó el manifestante.
¿Qué exigen los pacientes?
Los manifestantes exigen soluciones inmediatas para garantizar la continuidad de sus tratamientos y evitar mayores complicaciones en su salud. Solicitan que la Nueva EPS cumpla con su obligación de proveer los medicamentos y los insumos necesarios para el control de sus enfermedades, en aras de proteger su derecho fundamental a la salud. La protesta es un llamado urgente a la acción, buscando una respuesta efectiva y transparente por parte de las autoridades competentes.
¿Un problema generalizado?
Esta protesta en Bogotá se suma a otras denuncias previas por la falta de medicamentos esenciales en varias EPS del país, incluyendo manifestaciones en Bucaramanga, Pereira y Cali. Esto sugiere que la problemática no es aislada, sino que refleja una crisis más profunda en el sistema de salud colombiano.