Bucaramanga se prepara para un nuevo día con restricciones de movilidad
¿Cómo está operando el pico y placa hoy?
Según la información proporcionada por la Alcaldía de Bucaramanga, los vehículos particulares y motocicletas cuyas placas terminan en 3 y 4 no están pudiendo circular entre las 6 a. m. y las 8 p. m. Esta restricción está diseñada para disminuir la cantidad de vehículos en las calles durante las horas pico, contribuyendo así a un tráfico más fluido (Camila Paola Sánchez Fajardo, 2025).
Detalles del sistema par e impar:
Impacto y objetivos de la medida
La Alcaldía de Bucaramanga está implementando estas restricciones con el objetivo de mejorar la movilidad urbana y reducir la contaminación. Al limitar la cantidad de vehículos en circulación, se espera que la congestión disminuya, permitiendo un desplazamiento más eficiente para aquellos que sí pueden circular. Además, la reducción del tráfico puede tener un impacto positivo en la calidad del aire (Camila Paola Sánchez Fajardo, 2025).
Recomendaciones para los conductores
Ante estas restricciones, es fundamental que los conductores tomen precauciones y planifiquen sus desplazamientos con anticipación. Aquí hay algunas recomendaciones clave:
¿Qué pasa si se incumple la norma?
Aunque durante el primer trimestre la medida se aplica en fase pedagógica, es importante recordar que el incumplimiento de la norma eventualmente generará multas y la inmovilización del vehículo. Por lo tanto, es fundamental respetar las restricciones y evitar sanciones económicas (Camila Paola Sánchez Fajardo, 2025).
La importancia de la información verificada
La medida de «pico y placa» en Bucaramanga es una estrategia que busca equilibrar la movilidad urbana y la sostenibilidad ambiental. Al seguir las recomendaciones y mantenerse informado, los conductores pueden contribuir a un mejor flujo vehicular y evitar sanciones innecesarias.