¡Atención Conductores! Pico y Placa en Cali este Miércoles 16 de Abril de 2025

La ciudad de Cali se está preparando para mantener la normalidad en su esquema de Pico y Placa durante la primera quincena de abril de 2025. Sin embargo, se avecinan cambios importantes que los conductores deben tener en cuenta para evitar sanciones y planificar sus desplazamientos de manera eficiente. Según la Alcaldía de Santiago de Cali, la medida de restricción vehicular seguirá operando con normalidad hasta el miércoles 16 de abril, pero se suspenderá durante los días festivos de Semana Santa: Jueves Santo (17 de abril) y Viernes Santo (18 de abril).

¿Cómo está Funcionando el Pico y Placa en Cali?

Actualmente, la restricción de Pico y Placa en Cali está operando de lunes a viernes, entre las 6:00 a.m. y las 7:00 p.m. Esta medida se basa en el último dígito de la placa de cada vehículo particular. Para el miércoles 16 de abril de 2025, los vehículos con placas terminadas en 9 y 0 no podrán circular durante este horario. Es crucial que los conductores estén al tanto de esta información para evitar multas y contratiempos en sus actividades diarias.

Excepciones al Pico y Placa

Es importante recordar que existen algunas excepciones a esta restricción. La Alcaldía de Cali ha establecido que los siguientes vehículos pueden circular libremente, incluso durante las horas de Pico y Placa:

  • Vehículos oficiales
  • Vehículos híbridos y eléctricos
  • Vehículos de carga con capacidad igual o superior a cinco toneladas
  • Vehículos cuyos propietarios hayan pagado la tasa por congestión o contaminación
  • Motocicletas

Impacto y Consideraciones Adicionales

La medida de Pico y Placa está siendo implementada con el objetivo de mejorar la movilidad en la ciudad y reducir la congestión vehicular. Sin embargo, es fundamental que los ciudadanos estén informados y planifiquen sus rutas con anticipación. Según Camila Paola Sánchez Fajardo (2024), periodista de El Tiempo, es vital que los conductores consulten el calendario oficial y las excepciones vigentes para evitar sanciones.

Alternativas de Movilidad

Ante la restricción vehicular, los ciudadanos de Cali están explorando alternativas de movilidad. El transporte público, el uso de bicicletas y las plataformas de transporte compartido están ganando popularidad como opciones viables para desplazarse por la ciudad. Además, muchas empresas están implementando horarios flexibles y teletrabajo para facilitar la movilidad de sus empleados.

Próximos Cambios y Rotación del Pico y Placa

El calendario actual de Pico y Placa, establecido por la Alcaldía de Santiago de Cali, está vigente desde el 2 de enero y se extenderá hasta el 30 de junio de 2025. En esta fecha, se espera que se decrete una nueva rotación, lo que implicará cambios en los dígitos de placa afectados por la restricción. Es fundamental que los conductores estén atentos a los anuncios oficiales para conocer las nuevas disposiciones y evitar infracciones.

La Importancia de la Información Actualizada

Mantenerse informado es clave para navegar por las restricciones de movilidad en Cali. El Tiempo, como medio de comunicación líder, está comprometido con brindar información precisa y actualizada sobre el Pico y Placa y otras noticias relevantes para la ciudad. Según El Tiempo (2024), los ciudadanos pueden acceder a información confiable a través de su sitio web y redes sociales.

Conclusión

El Pico y Placa en Cali sigue siendo una medida fundamental para gestionar el tráfico y mejorar la calidad de vida en la ciudad. Sin embargo, su efectividad depende en gran medida de la colaboración y el cumplimiento de los ciudadanos. Al estar informados, planificar sus desplazamientos y explorar alternativas de movilidad, los caleños pueden contribuir a una ciudad más fluida y sostenible. Recuerda: el miércoles 16 de abril de 2025, si tu placa termina en 9 o 0, ¡no podrás circular entre las 6 a.m. y las 7 p.m.!

Fuente: Información basada en datos de la Alcaldía de Cali y reportes de El Tiempo.