El recorte presupuestal de la CNE pone en riesgo las elecciones de 2026
La Consejería Nacional Electoral (CNE) de Colombia advierte que el recorte presupuestal ordenado por el Gobierno pone en riesgo la realización de las elecciones de 2026, según informó el diario El Tiempo.

El presidente de la CNE, Luis Guillermo Pérez, explicó que el aplazamiento para la autoridad electoral es de 600.000 millones de pesos, lo que representa un recorte del 30% del presupuesto solicitado.
Pérez advirtió que este recorte afectaría gravemente la capacidad de la CNE para organizar y realizar unas elecciones transparentes y confiables, ya que impediría la contratación de personal, la adquisición de equipos y la implementación de medidas de seguridad.

"Si no se nos asigna el presupuesto necesario, no podremos garantizar la realización de unas elecciones libres, justas y transparentes", dijo Pérez.
El recorte presupuestal ha generado preocupación entre los partidos políticos y las organizaciones de la sociedad civil, que temen que pueda afectar la calidad de la democracia colombiana.
El Gobierno, por su parte, ha defendido el recorte como una medida necesaria para reducir el gasto público. Sin embargo, la CNE sostiene que el presupuesto asignado es insuficiente para cumplir con sus funciones constitucionales.

Las elecciones presidenciales y parlamentarias de 2026 son cruciales para el futuro de Colombia, ya que marcarán el inicio de un nuevo período de gobierno y la renovación del Congreso.