Empresario antioqueño Juan Gonzalo Vélez relata su dramático rescate tras secuestro

El empresario antioqueño Juan Gonzalo Vélez, propietario de Laboratorios Ecar, está reviviendo los angustiosos momentos que vivió tras ser secuestrado el pasado sábado 12 de abril. En un relato detallado, Vélez describe cómo la rápida acción de las autoridades y su propia valentía jugaron un papel crucial en su liberación.

El Secuestro: Un Asalto a su Finca

Según relata Vélez, el incidente comenzó cuando tres hombres armados irrumpieron en su finca, sometiéndolo y obligándolo a subir a una camioneta. «Todo sucedió muy rápido. Me vi superado y no pude hacer nada para evitarlo», comenta Vélez, aún visiblemente afectado por la experiencia. La situación se tornó aún más crítica cuando la fuerza pública, alertada del secuestro, comenzó a seguir la camioneta, forzando a los secuestradores a abandonar el vehículo y a la víctima en un intento desesperado por escapar.

La Reacción de las Autoridades y el Plan Candado

El coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán, comandante de Policía de Antioquia, ha explicado a Semana que la efectividad del operativo se debió a un «plan candado» coordinado entre el Ejército y la Policía. Este plan permitió cercar a los delincuentes, impidiendo que pudieran llevar a Vélez a un lugar seguro. El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, también ha estado siguiendo de cerca la situación, utilizando su cuenta de X para informar sobre el secuestro y la posterior liberación.

«Ante el secuestro del Señor Juan Gonzalo Vélez en Concordia (Antioquia): informo que el Gaula del Ejército ya se encuentra en la zona y ha comenzado los operativos para el rescate. Toda la Fuerza Pública, @COL_EJERCITO y @PoliciaColombia, acordonando el sector. Todo indica que…» – Andrés Julián (@AndresJRendonC) April 13, 2025

El Momento Crítico del Rescate

El momento más tenso, según Vélez, se produjo durante el enfrentamiento entre los secuestradores y un grupo motorizado del Ejército. «Llegó la moto y estaban disparando, entonces me tiró para abajo en ese despeñadero. Me jalaba las patas como para irme con él, pero yo me agarré de una raíz y me quedé quieto ahí mucho rato», describe Vélez. Este acto de resistencia fue crucial para su rescate, ya que impidió que los secuestradores lo llevaran consigo en su huida.

El Escape de los Secuestradores

Tras el enfrentamiento, los secuestradores lograron escapar en diferentes direcciones. Uno de ellos, en su intento de fuga, se lanzó a una quebrada, mientras que los otros dos aprovecharon la confusión generada por el intercambio de disparos. Las autoridades continúan trabajando arduamente para dar con el paradero de estos individuos y llevarlos ante la justicia.

El Impacto en la Opinión Pública

El secuestro de Juan Gonzalo Vélez ha generado una gran conmoción en la opinión pública, provocando incluso la reacción de figuras políticas como el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Vélez Puerta es una figura reconocida en la industria farmacéutica antioqueña, donde ha desempeñado un papel importante a través de Laboratorios ECAR.

«El Gobernador de Antioquia @AndresJRendonC informó que fue liberado Juan Gonzalo Vélez, una hora después del secuestro, gracias a la rápida reacción de las Fuerzas Armadas. El rescate se dio en el vecino municipio de Salgar, Antioquia.» – Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) April 13, 2025

Laboratorios ECAR: Un Legado en la Industria Farmacéutica

Fundada en 1935 por Emilio Cárdenas, Laboratorios ECAR se ha especializado en la producción de medicamentos genéricos, incluyendo antihipertensivos, analgésicos, antiinflamatorios, suplementos vitamínicos y minerales. La empresa, con dos plantas de producción en Medellín y Rionegro, ha expandido sus operaciones a nivel internacional, exportando sus productos a varios países de Latinoamérica.

El Rol de los Medicamentos Genéricos

Los medicamentos genéricos juegan un papel fundamental en la salud pública, ofreciendo tratamientos accesibles y efectivos para diversas condiciones médicas. Su importancia en el sistema farmacéutico es innegable, permitiendo que un mayor número de personas tenga acceso a medicamentos de calidad a precios asequibles.

Reflexiones Finales

El secuestro y posterior rescate de Juan Gonzalo Vélez pone de manifiesto la importancia de la rápida y efectiva respuesta de las autoridades en situaciones de crisis. La valentía del empresario, combinada con la coordinación entre el Ejército y la Policía, fueron determinantes para lograr su liberación. Este incidente sirve como un recordatorio de los desafíos que aún enfrenta Colombia en materia de seguridad, pero también destaca la capacidad de respuesta y la resiliencia de sus ciudadanos.

Según Pulzo, el autor de esta noticia es David Otero, quien ha seguido de cerca los acontecimientos y ha brindado una cobertura exhaustiva de este caso. La noticia fue publicada originalmente en Pulzo, un medio de comunicación reconocido por su compromiso con la información veraz y oportuna.