Caos Vehicular en la Vía Bogotá-Girardot: Un Retorno a Casa Lento y Estresante
El reciente puente festivo, que invitó a miles de personas a salir de Bogotá en busca de descanso y recreación, está concluyendo con un panorama desalentador para muchos viajeros. La vía Bogotá-Girardot se está convirtiendo en un verdadero dolor de cabeza, con reportes de congestión extrema y retrasos significativos. Según informes de la Dirección de Tránsito y Transporte (@TransitoPolicia, 2025), la situación se agrava en puntos clave como el kilómetro 77, en Silvania, donde se está instando a los conductores a respetar las normas y señales de tránsito para mitigar el impacto del alto flujo vehicular.
¿Qué está causando este embotellamiento masivo?
La congestión no es un fenómeno nuevo en esta importante arteria vial, pero la magnitud de los retrasos durante este puente festivo parece haber superado las expectativas. Varios factores están contribuyendo a la situación actual:
Testimonios desde la Carretera: La Frustración de los Viajeros
Las redes sociales se están inundando de quejas y reportes de viajeros atrapados en la vía Bogotá-Girardot. Camila Díaz Martínez (@CamilaDiiazM, 2025), por ejemplo, describió la situación como «completamente detenido», contradiciendo los reportes oficiales que hablaban de «tráfico lento». Estos testimonios reflejan la creciente frustración de las personas que esperaban un retorno tranquilo y se encuentran varadas en medio del caos.
Medidas Implementadas y su Efectividad
Ante la creciente congestión, la Concesión Vía Sumapaz, en coordinación con la Policía de Tránsito y Transporte, ha implementado medidas como el reversible entre Fusagasugá y Soacha. Esta estrategia busca facilitar el acceso a Bogotá, pero su efectividad está siendo cuestionada por muchos usuarios. La concesión informa que «en este momento, hay un alto flujo vehicular en sentido Girardot-Bogotá. En coordinación con la Policía de Tránsito, durante el Plan Retorno se habilita reversible entre Fusagasugá y Soacha para facilitar la movilidad de los viajeros que regresan a Bogotá» (Concesión Vía Sumapaz, 2025).
Cifras que Revelan la Magnitud del Éxodo
El gobernador Jorge Rey reveló que aproximadamente 1.787.442 vehículos han circulado por Cundinamarca durante este puente festivo. De estos, 868.843 han entrado y 918.599 han salido (Rey, 2025). Estas cifras demuestran la magnitud del movimiento de personas que han aprovechado el fin de semana largo, pero también subrayan la presión que se ejerce sobre la infraestructura vial de la región.
Consejos para los Viajeros Afectados
Si te encuentras atrapado en la vía Bogotá-Girardot, considera lo siguiente:
Conclusión: Un Llamado a la Reflexión
El caos vehicular en la vía Bogotá-Girardot durante este puente festivo es un recordatorio de la necesidad de invertir en infraestructura vial y mejorar la planificación del transporte en la región. La experiencia de este fin de semana largo debería servir como catalizador para buscar soluciones que permitan a los viajeros disfrutar de sus momentos de descanso sin el estrés y la frustración de los embotellamientos.