Millonario robo en el aeropuerto de Riohacha levanta sospechas de complicidad interna
Un audaz robo está sacudiendo los cimientos del aeropuerto Almirante Padilla de Riohacha. Según informes de Pulzo (2024), un grupo de aproximadamente 12 hombres armados irrumpió en las instalaciones, sustrayendo una suma millonaria que ascendía a más de 3.000 millones de pesos, destinada a ser transportada en un vuelo comercial a Bogotá. La facilidad con la que los asaltantes accedieron a la pista ha generado serias dudas sobre la seguridad del aeropuerto y la posible participación de personal interno.

¿Cómo lograron los delincuentes evadir la seguridad?
La principal interrogante gira en torno a cómo los delincuentes lograron burlar los controles de seguridad e ingresar a la pista sin ser detectados. El coronel Diego Montaña, comandante de la Policía de La Guajira, citado por La FM, señaló que la Policía no tiene acceso a la plataforma del aeropuerto debido a protocolos internos. Esta declaración plantea la pregunta de cómo los asaltantes, a bordo de una camioneta Toyota Prado, lograron acceder a la zona restringida.
Las autoridades, incluyendo la Fiscalía General de la Nación y la Policía, están investigando a fondo los protocolos de seguridad del aeropuerto para determinar si hubo fallas o complicidad por parte de los empleados. Se están revisando los procedimientos y entrevistando al personal para esclarecer lo sucedido.

El transporte de dinero en vuelos comerciales bajo la lupa
Otro aspecto que está siendo investigado es la pertinencia de transportar una suma tan considerable de dinero en un vuelo comercial. El alcalde de Riohacha, Genaro Redondo, declaró a Caracol que este tipo de traslados generalmente se realizan en vuelos chárter, lo que añade más interrogantes sobre el procedimiento seguido en este caso particular. ¿Por qué se optó por un vuelo comercial en lugar de un vuelo chárter? ¿Quién autorizó este procedimiento?
El escape y la recuperación parcial del botín
Tras el robo, los delincuentes huyeron en la camioneta, la cual fue posteriormente abandonada e incendiada en la vía hacia Santa Marta. Sin embargo, según informó la Policía al diario El Tiempo, se logró recuperar una parte del botín y se capturaron a dos presuntos cómplices. Durante el enfrentamiento, algunas tulas de dinero se incendiaron, lo que provocó escenas de personas intentando recoger los billetes quemados.
Las investigaciones continúan
Las autoridades continúan trabajando para esclarecer todos los detalles de este audaz robo. Se están analizando videos de seguridad, entrevistando a testigos y realizando peritajes en la camioneta abandonada para identificar a todos los responsables y recuperar el resto del dinero robado.
Este incidente pone de manifiesto la necesidad de revisar y fortalecer los protocolos de seguridad en los aeropuertos del país, así como de investigar a fondo cualquier posible complicidad interna. La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para garantizar la seguridad de los ciudadanos y la integridad de las instituciones.
¿Qué medidas se están tomando?
- Revisión exhaustiva de los protocolos de seguridad del aeropuerto Almirante Padilla.
- Entrevistas al personal del aeropuerto y a los testigos del robo.
- Análisis de videos de seguridad para identificar a los responsables.
- Peritajes en la camioneta abandonada por los delincuentes.
- Investigación de la pertinencia de transportar grandes sumas de dinero en vuelos comerciales.
Próximos pasos
Se espera que en los próximos días se conozcan nuevos detalles sobre este caso. Las autoridades han prometido llegar al fondo de la investigación y llevar a los responsables ante la justicia. La comunidad de Riohacha exige respuestas y medidas concretas para evitar que este tipo de incidentes se repitan.
Referencias:
- Pulzo. (2024). Extrañas circunstancias rodean millonario robo en aeropuerto de Riohacha; hay varias dudas. Recuperado de https://www.pulzo.com/nacion/robo-millonario-aeropuerto-riohacha-deja-dudas-por-ayuda-trabajadores-PP4442201