Conmoción en Bello: Comunidad se despide de Sara Millerey tras su trágico asesinato
La comunidad de Bello, Antioquia, se encuentra de luto tras el sepelio de Sara Millerey González Borja, una mujer trans de 32 años que fue víctima de un acto de violencia extrema. El pasado 4 de abril, su cuerpo fue encontrado en la quebrada La García, en el sector de Playa Rica, con signos de haber sido brutalmente agredida. La noticia ha generado una ola de indignación y llamados a la justicia por parte de organizaciones sociales, defensores de derechos humanos y la administración local. Actualmente las autoridades se encuentran adelantando las investigaciones pertinentes para dar con los responsables de este crimen atroz.

Un Adiós Doloroso
Este 8 de abril de 2025, familiares, amigos y miembros de la comunidad LGTBIQ+ se reunieron para darle el último adiós a Sara Millerey. La parroquia La Epifanía y el cementerio Jardines de la Fe fueron los escenarios donde se llevaron a cabo las honras fúnebres. El féretro blanco, adornado con flores de diversos colores, reflejaba la tristeza y el dolor que embargaban a los asistentes. Las imágenes del sepelio, difundidas por redes sociales, muestran escenas de profundo pesar y consternación.
«A Sara la violentaron, le quebraron los brazos y las piernas y la arrojaron al río, duele profundamente pensar qué ocurrió ante la indiferencia de muchos. No podemos permitir que la transfobia siga cobrando vidas en silencio. Como Alcaldía, como ciudad tenemos una deuda con la comunidad LGTBIQ+», afirmó Lorena González, alcaldesa de Bello (Redacción Nación, 2025).

Reacciones y Exigencias de Justicia
El asesinato de Sara Millerey ha provocado una fuerte reacción a nivel local y nacional. Lorena González, alcaldesa de Bello, calificó el hecho como «atroz y cargado de odio» y aseguró que el municipio tiene una deuda con la comunidad LGTBIQ+. La administración local ha ofrecido una recompensa de 50 millones de pesos a quien brinde información que conduzca a la captura de los responsables. La alcaldesa también instó a la Fiscalía a actuar con celeridad para que este crimen no quede impune.
El presidente Gustavo Petro también se pronunció sobre el caso, condenando el acto de violencia y señalándolo como un ejemplo de fascismo. Diversos colectivos sociales y defensores de derechos humanos están exigiendo garantías de protección para las personas trans en el país.
La Investigación en Curso
Las autoridades se encuentran recolectando pruebas y testimonios para esclarecer los hechos y llevar a los culpables ante la justicia. Según informes preliminares, Sara Millerey fue hallada con graves heridas, incluyendo fracturas en sus extremidades, lo que sugiere que fue atacada con extrema violencia antes de ser arrojada a la quebrada. La investigación se centra en determinar si el crimen fue motivado por prejuicios de género y transfobia.
Un Llamado a la Reflexión y a la Acción
El caso de Sara Millerey pone de manifiesto la persistencia de la discriminación y la violencia contra las personas trans en Colombia. Es un llamado a la reflexión sobre la necesidad de promover una cultura de respeto, tolerancia e inclusión. Las autoridades y la sociedad en su conjunto deben redoblar esfuerzos para garantizar la protección de los derechos de la comunidad LGTBIQ+ y prevenir futuros actos de violencia.
¿Qué se está haciendo para prevenir estos actos?
- Programas de sensibilización y educación en escuelas y comunidades.
- Fortalecimiento de mecanismos de denuncia y protección para personas LGTBIQ+.
- Promoción de políticas públicas que garanticen la igualdad de derechos y oportunidades.
- Apoyo a organizaciones sociales que trabajan en la defensa de los derechos de la comunidad LGTBIQ+.
El Impacto en la Comunidad Trans
El asesinato de Sara Millerey ha generado un profundo impacto en la comunidad trans de Bello y de todo el país. Muchas personas trans se sienten vulnerables e inseguras ante la persistencia de la violencia y la discriminación. Es fundamental brindarles apoyo emocional, psicológico y social para que puedan superar el trauma y reconstruir sus vidas.
La muerte de Sara Millerey no debe quedar impune. Su memoria debe ser honrada a través de la lucha por la justicia, la igualdad y el respeto para todas las personas, independientemente de su identidad de género.
Referencias
- Redacción Nación. (2025, 9 de abril). Dolorosas imágenes del sepelio de Sara Millerey, la mujer trans asesinada en Bello. Pulzo. Recuperado de [https://www.pulzo.com/nacion/muerte-sara-millerey-sepelio-mujer-trans-bello-PP4438277](https://www.pulzo.com/nacion/muerte-sara-millerey-sepelio-mujer-trans-bello-PP4438277)