Millonario Robo en Riohacha: Capturan a Sospechosos y Recuperan Parte del Botín
Las autoridades colombianas están llevando a cabo una intensa investigación tras el audaz robo ocurrido en el aeropuerto Almirante Padilla de Riohacha. La Policía Nacional ha logrado la captura de dos presuntos responsables, mientras se están recuperando millones de pesos en efectivo. Este incidente está generando interrogantes sobre los protocolos de seguridad aeroportuaria y la logística empleada para el traslado de grandes sumas de dinero.

Detalles de la Captura y Recuperación del Dinero
Según informes de Pulzo.com, John Jairo Donado Pinto y Alcides Alberto Villazón Durán fueron aprehendidos en un operativo realizado en la vía entre Riohacha y Cuestecitas. El coronel Diego Édison Montaña, comandante de la Policía de La Guajira, confirmó la detención. Durante la operación, se recuperaron más de 2.163 millones de pesos en efectivo, junto con una pistola, un radio de comunicaciones y chalecos balísticos, según lo reportado por el Ministerio de Defensa en su cuenta de Twitter (@PedroSanchezCol).
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ha destacado la efectividad del despliegue policial en la captura de los sospechosos y la recuperación del dinero. «Gracias al contundente despliegue de nuestra @PoliciaColombia, fueron capturados dos presuntos responsables del hurto a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha. Durante la operación se logró la recuperación de más de $2.163 millones en efectivo, así como la incautación…», expresó Sánchez en su cuenta de Twitter.

El Asalto en el Aeropuerto Almirante Padilla
El robo se está produciendo mientras un avión de Latam Airlines se preparaba para volar a Bogotá. Los delincuentes están aprovechando el momento de la transferencia de dinero para interceptar el vehículo de valores. Tras apoderarse del botín, los asaltantes están huyendo en una camioneta blanca, que posteriormente están abandonando e incendiando en una carretera entre Riohacha y Santa Marta, dejando tras de sí restos de billetes parcialmente calcinados.
La Policía Nacional está activando un «plan candado», utilizando drones y patrullajes reforzados para intentar capturar a todos los implicados. Sin embargo, la forma en que los ladrones están logrando acceder a la pista del aeropuerto está generando serias dudas sobre la seguridad del recinto.
Investigación y Cuestionamientos sobre la Seguridad Aeroportuaria
El acceso de los delincuentes a la pista del aeropuerto está planteando interrogantes sobre posibles fallos en la seguridad. El coronel Diego Montaña señala que la fuerza pública no tiene permitido ingresar a la plataforma aérea, limitando el acceso al vehículo de valores y la seguridad del aeropuerto. Esta situación está llevando a la Fiscalía y la Policía a revisar exhaustivamente los protocolos de seguridad, considerando la posibilidad de complicidades internas.
El alcalde de Riohacha, Genaro Redondo, está añadiendo más interrogantes al señalar que el transporte de grandes sumas de dinero generalmente se realiza en vuelos chárter, lo que está generando dudas sobre la logística empleada en este operativo. Las investigaciones están continuando para esclarecer todos los detalles del robo y determinar responsabilidades.
Antecedentes de uno de los Capturados
Lo que está resultando particularmente llamativo es que uno de los detenidos, John Jairo Donado Pinto, ya estuvo implicado en otro robo millonario en Cartagena en agosto de 2021. Según El Tiempo, Donado Pinto, quien trabajaba como vigilante para una empresa de valores, fue arrestado junto a otros dos compañeros por el hurto de 2.190 millones de pesos a una camioneta blindada. Sus vecinos sospecharon debido a las fiestas ostentosas que organizaba. Aunque fue capturado, la orden de captura expiró y no fue procesado.
Ahora, las autoridades están investigando si otros miembros del grupo conocido como ‘la Princesa’ (por el barrio de Cartagena donde ocurrió el primer robo) están involucrados en este nuevo asalto.
Impacto en el Comercio Local
El robo está generando preocupación entre los comerciantes locales. Ante el temor de que billetes robados estén circulando en el comercio, algunos negocios están tomando precauciones. Según informa El País, algunos establecimientos están colocando letreros que prohíben el pago con billetes quemados, debido a que algunas personas están recogiendo dinero calcinado de la escena del crimen, como se puede observar en videos que están circulando en redes sociales.
En un video difundido en Instagram, se puede ver un cartel que dice: «No se aceptan billetes quemados, no insista», reflejando el miedo de los comerciantes a recibir dinero proveniente del robo.
Las investigaciones están avanzando y las autoridades están comprometidas en esclarecer este millonario robo y llevar a los responsables ante la justicia. La colaboración ciudadana es clave para identificar a posibles cómplices y recuperar la totalidad del dinero sustraído.