Temblor en Los Santos, Santander: Todo lo que debes saber
Un sismo de magnitud 3,3 sacudió Los Santos, Santander, Colombia, a las 19:16:41 hora local del 6 de octubre de 2024, según el Servicio Geológico Colombiano (SGC). El evento, con una profundidad superficial, no ha causado daños materiales ni víctimas hasta el momento.
![Sismo de magnitud 3 sacude a Maceo, Antioquia; conozca las recomendaciones ante un temblor](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fapi.ahoramundo.com%2Fuploads%2Fsmall_sismo_de_magnitud_3_sacude_a_maceo_antioquia_conozca_las_recomendaciones_ante_un_temblor_1739753147_a83f7571c4.jpeg&w=1920&q=70)
Recomendaciones ante un sismo
El SGC recomienda seguir estas medidas de precaución antes, durante y después de un sismo:
![Sismo de magnitud 3 sacude Puerto Gaitán, Meta](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fapi.ahoramundo.com%2Fuploads%2Fsmall_sismo_de_magnitud_3_sacude_puerto_gaitan_meta_1739749591_8082f7ed66.jpeg&w=1920&q=70)
- Antes del sismo: Identificar zonas seguras en el hogar, el trabajo y otros lugares frecuentados; realizar simulacros de sismo; asegurar objetos pesados; revisar la seguridad estructural del inmueble y elaborar un plan de emergencia.
- Durante el sismo: Agacharse, cubrirse y sujetarse bajo una mesa resistente o un escritorio; alejarse de ventanas y objetos peligrosos; si se está en la cama, cubrirse con almohadas y mantas; si se está al aire libre, alejarse de edificios, árboles y postes de luz; y evacuar si es necesario (si el edificio es inestable, hay riesgo de deslizamientos o se está cerca de la costa y hay riesgo de tsunami).
- Después del sismo: Verificar si hay heridos o daños; reportar cualquier daño o sismo sentido al SGC; seguir las instrucciones de las autoridades; y estar preparado para posibles réplicas.
Información sobre la actividad sísmica en Colombia
Colombia es un país sísmicamente activo debido a la interacción de las placas tectónicas Nazca, Sudamérica y Caribe. Se estima que ocurren alrededor de 2.500 sismos al mes, principalmente en las costas del Pacífico y del Caribe, y alrededor de las cordilleras. El SGC monitorea la actividad sísmica y difunde información a través de sus canales oficiales.
![Temblor de magnitud 3.4 sacude Los Santos, Santander](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fapi.ahoramundo.com%2Fuploads%2Fsmall_temblor_de_magnitud_34_sacude_los_santos_santander_1739732500_be7ae6623f.jpeg&w=1920&q=70)
¿Por qué es importante reportar los sismos?
Reportar los sismos sentidos permite al SGC estimar rápidamente los efectos del evento y activar los protocolos de atención de emergencias. Las personas pueden reportar los sismos a través del formulario "Sismo Sentido" en las redes sociales del SGC (Twitter y Facebook).
El SGC recuerda que no es cierto que ahora haya más sismos que antes, sino que somos más conscientes de su ocurrencia gracias a los avances tecnológicos.
"No es cierto que ahora esté temblando más que antes; simplemente, somos más conscientes de la ocurrencia de los sismos, debido a que actualmente existen más recursos, herramientas y canales de información para detectarlos y difundirlos." - Servicio Geológico Colombiano